Noticias Locales

El Consejo deliberativo de Villa María aprobó la Ordenanza de Archivo Limpio

El Consejo Deliberativo de Villa María aprobó por unanimidad la “tarjeta limpia” de la ordenanza, que establece restricciones para aquellos que aspiran a posiciones electivas en el nivel municipal. La iniciativa, respaldada por unanimidad por todas las fuerzas políticas, establece criterios más estrictos para aquellos que aspiran a puestos electivos en el nivel municipal, garantizando que los solicitantes cumplan con los requisitos éticos y legales.

Los concejales de oposición de Córdoba abandonaron el circo de los medios y llevaron la crisis de transporte al recinto

Entre las prohibiciones, la ordenanza especifica que no pueden ser candidatos que:


Han sido condenados por la privación de la libertad de ejecución efectiva.



Tienen un juicio de descalificación principal o accesorio para crímenes maliciosos.



Tener una condena firme o confirmada por un tribunal de más instancia.



No han cumplido la obligación de pagar cuotas de alimentos establecidas por un juicio judicial firme.


El proyecto, promovido por el concejal Felipe Botta, fue apoyado por todas las fuerzas políticas locales y se celebró como un avance en la ética institucional y la transparencia. “Este es un triunfo de la ciudadanía, que durante años promovió esta iniciativa”, dijo Botta después de la votación.

Bullrich se mostró con Fassi en un evento de seguridad deportiva y hubo un aroma de campaña libertaria en Córdoba

El alcalde Eduardo Accastello destacó el consenso logrado y sostenido en su cuenta X de que “la transparencia fortalece la democracia y los ciudadanos merecen funcionarios que respeten las reglas”. Además, destacó el liderazgo del gobernador Martín Llaryora en la implementación de este tipo de políticas a nivel provincial.

Por su parte, el presidente del Consejo deliberativo, Juan Pablo Inglese, describió la aprobación de la ordenanza como un “día histórico” para la ciudad y dijo que la medida fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Back to top button