El club político argentino advierte sobre los ataques de Milei: “Una forma de condicionar la libertad de expresión

El Club Político Argentino expresó su preocupación por lo que considera los ataques repetidos del presidente Javier Milei a diferentes periodistas. En una declaración oficial, la organización señaló que el presidente “acusa de obstaculizar o sabotear su administración” a los profesionales de prensa que emiten opiniones críticas.
Según el texto diseminado, el club cuestionó que el presidente menciona “con nombres y apellidos” a los periodistas que expresan diferentes posiciones de las del gobierno, y advirtió que estas declaraciones podrían interpretarse como un intento de condicionar la libertad de expresión.
El club político argentino nota sobre los ataques de Milei a la prensa
“El Jefe de Estado señala, con nombres y apellidos, a quienes emiten opiniones críticas o que no coinciden con sus propios puntos de vista”, dijeron. Y agregaron que estas acusaciones, a la “mayor autoridad del país”, representan un riesgo de ejercicio del derecho a la libre expresión.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Proyección de Milei y Praxis periodística
La entidad recordó que, desde su fundación, expresó su compromiso con la defensa de los derechos establecidos en la constitución nacional, independientemente de la señal política del gobierno de la época.
Fopea, también contra las agresiones de Milei a la prensa
La declaración del Club Politco Argentino no fue la única publicada esta semana debido a las críticas al presidente hacia los periodistas críticos de su administración. Este martes, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) cuestionó las declaraciones del presidente Javier Milei durante una entrevista con Alejandro Fantino en la transmisión del Canal Neura, donde regresó para lanzar acusaciones contra periodistas.
A través de su relato oficial en X, la entidad advirtió que los líderes “autoritarios” son aquellos que “descalifican el silencio”, y consideraron que los dichos del Jefe de Estado representan una “subida verbal incompatible con la inversión que representa”.
Publicación de Fopea en respuesta a las quejas de la prensa del presidente Javier Milei
Durante la charla, Milei describió a los periodistas como “Ensobrados, corruptos y extorsionar por dinero”. También mencionó figuras como Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, a quien acusó de “mentir”, “envenenar a las personas” y “operar”. Además, dijo: “Estoy dispuesto a deslizarme todo el tiempo. ¿Quieres golpearme? Si te respondo, banco”.
$ Libra al Congreso: Caputo alcanzaría la falta de interpelación y el partido gobernante está comprometido a bloquear la comisión de investigación
Fopea consideró estas expresiones como una “queja injustificada” hacia la mayoría de los periodistas que, según la entidad, ejercen su trabajo con la ética y el rigor profesional. También criticó la generalización del presidente y el desprecio por los valores fundamentales del sistema democrático.
En la declaración, la organización recordó que el propio Milei declaró que su gobierno “cree en la libertad de expresión para todos”, pero advirtió que este principio implica garantizar tanto el derecho a comentar y acceder a la información pública. Según Fopea, hoy solo obtienen respuestas que disfrutan de la simpatía oficial, lo que hace que la información pública sea un regalo y no un derecho.
Finalmente, enfatizaron que, aunque el presidente tiene derecho a comentar, no puede “ensuciarse y acusar a todo un sector” que cumple con un papel esencial en la democracia, respaldado por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales.
De