El CGT marcha el miércoles el día anterior del trabajador

Bajo el eslogan “El trabajo es sagrado”, el Central de los Trabajadores convocó una movilización contra las “políticas de exclusión y ajuste” impartidas por el gobierno de Javier Milei.
No será otra marzo del CGT. Esta tarde, a partir de los 15 años y con motivo del Día del Trabajador, el Central de los Trabajadores pondrá todo su esfuerzo organizacional para llenar las calles con manifestantes para honrar al Papa Francisco y, al mismo tiempo, dará una advertencia al Gobierno de Javier Milei.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Será el final del plan de lucha CGT iniciado con la participación en la marcha de los jubilados del 9 de abril y la huelga de 24 horas del día siguiente, lo que marcó la crisis del sector dialógeno en el Domo Cegetista y el predominio del ala dura. Nadie sabe cómo continuará la relación con el gobierno, aunque se mantienen los puentes reservados entre funcionarios y sindicalistas para evitar la ruptura total.
La puesta en escena de la calle que armó el CGT dará la idea de que será difícil reanudar el diálogo con la administración libertaria, aunque los consignas para la llamada no son tan irreductibles: “Salimos a la calle para construir un futuro mejor para todos los trabajadores, con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa del trabajo como una bandera”, es el mensaje cegetista en las redes.
En los sindicatos, la marcha se ha organizado durante semanas para garantizar una presencia masiva de manifestantes. La idea es que la movilización se convierta en una demostración de la fuerza de la CGT, especialmente después de la última huelga general, sin el apoyo del colectivo de la unión del tranvía automotriz (UTA), tuvo un cumplimiento dispar.
La marcha se agregará los dos CTA y los Piqueteros agrupados en la unión de trabajadores de la economía popular (UTEP), que fueron invitados de las últimas reuniones del CGT, pero los partidos de izquierda también saldrán afuera, que presionarán a los sindicalistas con el reclamo de otra huelga general contra el gobierno.
“Vamos a participar en ser conscientes de que con una marcha no es suficiente derrotar la motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI”, dijo el propietario de la sección occidental de la Unión Ferroviaria, Rubén “pollo”. “Venimos de una huelga exitosa el 10 de abril a la que tienes que dar continuidad”, agregó. “Es por eso que marchamos para exigir una nueva huelga general de 36 horas y un plan de lucha nacional”.
El Cegetist Dome se concentrará a los 15 años en Independencia y Perú Avenida, donde el Papa Francisco tendrá lugar una oración, y luego se irá al Monumento cantando para trabajar, en Paseo Colón en 800.
Los organizadores quieren contrastar los mensajes de Francisco a favor de los trabajadores con las medidas que está tomando el Gobierno de Milei. De todos modos, no será tan indirecto: habrá coros y lemas hostiles hacia la Casa Rosada. El tono de oposición de la Marcha del Cegetista se verá reforzado por la presencia de políticos como el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof.
Después de la movilización, el liderazgo cegetista planea discutir la estrategia futura ante el gobierno. Los diálogos, incluso en una minoría, quieren sentarse con funcionarios libertarios para alcanzar una negociación, mientras que Combative cree que el fallo no producirá en sus posiciones y que no hay posibilidades de ningún acuerdo.