La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) que representa a los trabajadores de campo, denunció que la parálisis de las obras en el río Salado ya ha causado pérdidas productivas estimadas en más de USD 5,000 millones. El trabajo, considerado estratégico para la región agrícola, fue arrestado después de la suposición de Javier Milei, a pesar de haber sido clasificado como una prioridad en el presupuesto de 2024.
Según la entidad, el impacto económico acumulado en las áreas afectadas excede los 40,000 millones de dólares. El reclamo de campo apunta directamente al gobierno nacional, que arrestó a dragar en los partidos de Buenos Aires de Lobos, el 25 de mayo y Roque Pérez.
Una cuenca clave para la producción agrícola
Desde Carbap recordaron que la cuenca de Salado cubre territorios de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe. “El financiamiento nacional no solo es lógico, sino indispensable. La inacción del estado está generando un costo muy alto para el país”, dijeron en un comunicado.
Además, advirtieron que esta cuenca contiene 17 millones de hectáreas, donde el 75% del stock de ganado de Buenos Aires está concentrado, equivalente al 28% de los nacionales. También hay entre el 60 y el 70% de los granos de la provincia, que representan hasta el 25% del total del país.
Reclamación de fondos disponibles que no se ejecutan
En declaraciones recientes, Alberto Larrañaga, presidente del Consejo del Salado y Coordinador de la Comisión de Agua de Carbap, fue directo: “Hay recursos, pero están durmiendo una siesta”. Y explicó que el Fondo Nacional del Agua tiene los fondos necesarios para reactivar el dragado.
Según Larrañaga, la falta de acción es responsabilidad exclusiva del gobierno nacional. “No es una demanda provincial, sino una inversión estratégica con impacto federal”, dijo.
Carbap también enfatizó que en la región el 40% de la producción nacional de cebada y girasol se concentra, y se origina el 20% de la leche consumida en el país. Afirman que el trabajo del río Salado es clave para mantener esa productividad. El reclamo al ejecutivo es claro: que se reactiva un trabajo esencial para el corazón productivo del país. Mientras tanto, el sector agrícola continúa acumulando pérdidas y puntos al gobierno de JAvier Milei por el freno sobre la infraestructura.









