Home Noticias Locales El Buenos Aires UCR navega entre un gobierno nacional y la derrota...

El Buenos Aires UCR navega entre un gobierno nacional y la derrota del profesional

39
0

El radicalismo de Buenos Aires tiene una nueva centralidad en la provincia de Buenos Aires. Faltan cuatro meses para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, pero el Times comenzó a acelerar debido a las definiciones del calendario electoral. El UCR a nivel nacional es un estado de la Asamblea, porque su conducción no puede liderar los sectores que buscan negociar alianzas electorales con los avances por la libertad en diferentes provincias. Tanto es la tensión que este año no habrá una convención nacional para definir esa orientación. Los PACT permanecerán en manos de los comités provinciales y los debates tomaron otra dimensión desde el 18 de mayo, cuando el profesional enfrentó una derrota histórica en las elecciones de Buenos Aires para la Legislatura. El Partido Amarillo fue tercero en el distrito que gobierna desde 2007, detrás de una victoria del gobierno que lo fortaleció, con un impacto directo en los otros distritos, especialmente para las partes ex juntas para el cambio.

Los datos fueron preparados el miércoles por los 27 alcaldes de Buenos Aires que tienen el UCR. La conducción del partido comenzó un proceso de consultas sobre el esquema de alianzas que pueden explorar para las elecciones de septiembre. Fue el tema principal entre los alcaldes radicales que se reunieron en La Plata, convocada por el comité de contigencia encabezado por el jefe del partido provincial, Miguel Fernández y el presidente de la Convención de Buenos Aires, Pablo Domenichini. Ambos tienen que mudarse entre el sector del partido que busca cerrar un acuerdo con el Pro y LLA, dirigido por el senador Maximiliano Abad, y aquellos que resisten perder autonomía, interpretados a nivel nacional por Martín Lousteau. El senador de Buenos Aires preside el Comité Nacional, pero enfrenta un momento de debilidad desde el 18 de mayo, porque la evolución de UCR no pudo poner ningún candidato. El resultado de Buenos Aires dañó la influencia que puede tener Lousteau. Sin embargo, las consecuencias son menos dañinas que la situación experimentada por.

“No nos gusta que nos parezcan a tientas, no nos han llamado ni se contactaremos. No queremos ir detrás de los demás, aquellos que quieran acercarse, los recibiremos y hablaremos”, dijo Fernández para marcar el tribunal a la profesional en la negociación de Buenos Aires, pero también a LLA. En el partido señalan a Karina Milei. Señalan que no dio ningún lugar en las listas a los radicales con peluca de diferentes provincias y que la posición secundaria también alimenta las dudas sobre el espacio que pueden tener con los libertarios.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.