Home Noticias Locales El “blanquecino permanente” que Luis Caputo usará para planchar el dólar abrirá...

El “blanquecino permanente” que Luis Caputo usará para planchar el dólar abrirá una ventana a los fondos ilegales

7
0

El gobierno trabaja en una desregulación para el uso de dólares sin explicaciones sobre el origen de los fondos. Una especie de “Subblanqueo” que tiene como objetivo aumentar la liquidez, en un esquema sostenido por la fuerza de un tipo de cambio barato que necesita una moneda constante. Incluso sin poder financiar en el extranjero, el Ministro de Economía, Luis Caputo, llamó para eliminar los ahorros del colchón y, por lo tanto, las dudas sobre lo que tanta permisividad dará a la administración libertaria a la circulación de dinero obtenido de formas ilícitas y cuánto respalda el sistema.

Con la vista de la competencia de monedas, el jefe de la cartera económica habló sobre la remuminación: que los dólares se reinvierten en el sistema. Casas, automóviles, electrodomésticos, teléfonos terrestres o celulares, “lo que sea”, dijo en una entrevista. No importará si las monedas con las que una familia o una empresa va a comprar bienes son parte de una herencia, se adquirieron en el mercado azul como ahorros derivados del trabajo formal, en el oficial, o provienen del lavado de dinero. “No compro la historia de que las personas no obtienen sus dólares para gastarlos. La realidad es que no rompen los cocos”, dijo Caputo el lunes, y explicó: “Para ser un país normal, nadie pide explicaciones como Gastás La Plata”, dijo en el tiempo de transmisión.

Desde marzo, existe la posibilidad de pagar directamente con dólares con una tarjeta de débito, siempre que las monedas ya estén disponibles en una caja de ahorros, es decir, dentro del sistema. Pero ahora el número que el gobierno parece es el de los USD 271,247 millones fuera de la circulación formal de la economía que, según Indec, los Argentinos tenían a fines de 2024. Otra cifra incandescente es el USD 4.4 mil millones que, según los cálculos de los economistas, se separaron de los más de 18,000 millones de millones de blanqueados a través del Regímo de Regularización de la Regularización de Activos de la Regularización, que hasta el Ingreso de USD, que hasta el Ingreso de USD, el sistema de USD es totalmente blanqueado.

Liquidez y decepción: la “desesperación” del gobierno por inyectar monedas a la economía

“Lo que está buscando es aumentar los depósitos en dólares con una especie de lavado permanente. Es una señal complicada, porque parte de la presunción de que todos los dólares son de origen basado en la ilusión fiscal, y afirma que es más benigna que si proviene del financiamiento por tráfico de drogas, terrorismo, etc.”, explicó el economista Jorge Carrera a perfil.

Luis Caputo: “Vamos a hacer que las personas sean más propensas a sacar sus dólares del colchón y gastarlos”

“Es una situación bastante peligrosa. También da la sensación de cierta desesperación de capturar esos dólares de alguna manera”, agregó. El economista Juan Valerdi estuvo de acuerdo y advirtió que la administración libertaria “necesita liquidez en la economía y si emite, tiene miedo de que las personas en lugar de generar movimiento económico generen el dólar”.

La intención oficial es que las desregulaciones estén en el nivel del banco central, ARCA (EX AFIP) y el sistema financiero. “Si las organizaciones internacionales lo permitieran pasar el lavado de dinero, que era laxo y peligroso, apenas gritarán en el cielo con algo que tiene que ver con pequeños volúmenes que están en el subsuelo de la economía”, dijo Valerdi, quien también es especialista en analizar los movimientos de las cuentas en el extranjero y sus conexiones con los testáferos locales.

Un ex funcionario de la Unidad de Información Financiera (FIU) aseguró a este medio que la medida “puede alentar la llegada de capitales de todo tipo, que tampoco tienen que exhibirse en primera persona, porque pueden usar testaferos que usan ese dinero y cuya fuente puede provenir de cualquier lado”. “Pero también estamos en un monitoreo intensificado del Gafi, lo que no permite que los controles sean levantados para conocer el origen del dinero”, advirtió.

Las leyes que agregan impuestos al uso de dinero sin declarar

El perfil también consultó a expertos en derecho fiscal, quienes señalaron que, a pesar de las desregulaciones, hay tres leyes por las cuales no declaran el origen de los fondos para llevar a cabo transacciones son penalizadas con sanciones fiscales fuertes. Cualquier modificación debe pasar por el Congreso.

La ley 11683 indica en su Artículo 18 Subsección F que “los aumentos patrimoniales no justificados con más del diez por ciento (10%) para los ingresos dispuestos o consumidos en los gastos no deducibles, constituyen ganancias netas del año en que ocurren, con el propósito de determinar el impuesto sobre la renta”. En otras palabras, no solo el 10% se aplican a la transacción injustificada, sino que también agregan 35% de ganancias y 21% de IVA.

Apple y General Motors llegan al mercado de la deuda en medio de temor a la tarifa

Esa misma regla, en su artículo 46, establece que “que a través de declaraciones engañosas o ocultamiento malicioso dañará al Tesoro con los asentamientos fiscales que no corresponden a la realidad, se reprimirá con una multa de dos (2) a diez (10) veces la cantidad del tributo evadido”. Las leyes penales fiscales (27,430) y la ley de lavado de dinero (25,246) también gobiernan.

Am/ml