Home Noticias Locales El alcalde de Buenos Aires más votado no asumirá como concejal

El alcalde de Buenos Aires más votado no asumirá como concejal

10
0

Poco más de un día después de la victoria electoral de la Fuerza Patria, el alcalde de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, confirmó que no asumirá como concejal de distrito a pesar de haber sido elegido durante las elecciones provinciales, afirmando que era una candidatura testimonial.

“Obviamente no”, dijo el alcalde peronista durante una entrevista en cada noticia (TN) y agregó: “Desde el primer momento fue aclarado con el electorado. Explicamos que salimos a defender la gerencia, contra la casta y la motosierra, y Malvinas Argentinas es violado, al igual que otros distritos, por políticas gubernamentales”.

Mayra Mendoza admite que el desarrollo “fue bien”, pero cree que la elección unificada fue mejor

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Nardini, elegido como el primer concejal en su partido con el 68.08% de los votos, confirmó que no asumirá los bancos que obtuvo durante las elecciones de Buenos Aires e insistió en que el electorado sabía que era una candidatura testimonial, es decir, que no asumiría la posición a pesar de aparecer en la votación y continuó haciendo ejercicio como jefe comunal.

“La gente terminó eligiendo los derechos”, dijo el jefe comunal. Y se expandió: “Trabajamos todos los días. En la elección de 2023 obtuvimos el 60% de los votos. Las elecciones terminaron y no es que me mantenga o no. Estoy en contacto permanente, resolviendo problemas, recibiendo a los vecinos”.

Después de ser el alcalde más votado de las elecciones, liderando la lista de concejales de su distrito, Nardini recordó que “la gente no es tonta” y agregó: “Tienes muchos legisladores nacionales que la gente ha votado y no saben quiénes son.

“Hay otros casos, como (Manuel) Adorni, que no saben si asumirá o no”, dijo más tarde, buscando un caso similar para apoyar su decisión, agregó: “En su caso, la situación con el electorado se aclaró desde el primer momento”.

El alcalde de Malvinas Argentinas evitó responder directamente a las críticas que no asumieron la posición para la que fue elegido e insistió en que aquellos que votaron por él buscaban “a través de la Fuerza Patria, frenó todos los derechos que se están violando y las políticas que no son empáticas”.

“Debemos defender los derechos conquistados, pero el mundo cambió y se deben discutir algunos problemas. (…) Aquí las personas ya saben, no existe el prejuicio que muchos instalaron con política, que después de ganar una elección se eliminan los líderes”, concluyó Nardini.

AS/FF

Fuente de noticias