La sesión en la Cámara de Diputados fue interrumpida el martes en medio de un escándalo que incluía gritos, empuje y acusaciones cruzadas entre los legisladores sindicales para la patria y los avances por la libertad. El presidente del cuerpo, Martín Menem, decidió elevar la sesión cuando todavía estaban discutiendo temas clave como las retenciones agrícolas, PYME y de salud mental. El clima se puso tenso cuando los diputados de Kirchner fueron a aumentar a José Luis Espert, jefe de la Comisión de Presupuesto.
El enfoque del conflicto fue la persistente incomodidad entre el economista libertario y el kirchnerismo, después de sus fuertes declaraciones contra Florence Kirchner y la queja por el ataque con excrementos contra su hogar, un hecho para el cual fueron arrestados militantes de La Cmora.
Cruzos, insultos y empuje en un recinto completo
El episodio ocurrió mientras se celebró una sesión en la Cámara de Diputados que era clave. Después del cruce con Espert, el recinto entró en un trastorno generalizado. Hubo gritos, insultos y escenas de tensión que obligaron a Menem a interrumpir la sesión. El episodio dejó varios temas proporcionados en la agenda sin tratamiento, que generó críticas tanto del fallo como de la oposición.
A pesar de la situación, la cámara logró aprobar dos ubicaciones. El primero fue para el próximo 8 de julio para discutir el aumento del presupuesto universitario, con 161 votos a favor y 68 en contra. Esta discusión permanecerá en manos de las comisiones presupuestarias, presidida por Espert, y la educación, por el Macrista Alejandro Finochiaro.
Universidades y garrahan, solo temas aprobados
La segunda ubicación se debió a la emergencia del Hospital Garrahan, una propuesta que surgió después de la crisis entre el gobierno y ese centro de salud pediátrico. En este caso, la votación fue más amplia: 166 afirmativa, 66 negativos y abstención. Se acordó que el mismo día se recopilan las comisiones de salud, familia y presupuesto para avanzar en una opinión conjunta.
Ambos votos marcaron una nueva etapa en el Congreso. Legisladores que habían estado apoyando el fallo Javier Milei.
El resultado convierte las alarmas en la parte gobernante, que ya está teniendo problemas para alcanzar el quórum. La posibilidad de repetir una derrota parlamentaria en temas clave como las retenciones, las PYME o la salud mental preocupan al gobierno durante las próximas semanas.
El día, que comenzó con problemas de agenda institucional, terminó en un escándalo con palas, gritos y acusaciones. La violencia política dentro del Congreso dejó el debate de proyectos importantes y presentó la creciente fragilidad del partido gobernante en el recinto.