Home Noticias Locales Edelmiro Molinari: “No hay inteligencia artificial que le da una caricia”

Edelmiro Molinari: “No hay inteligencia artificial que le da una caricia”

12
0

A los 78 años, Edelmiro Molinari, uno de los protagonistas de la primera parte de la historia del Roca Nacional, Enciende nuevamente los motores de su música. Fundador de grupos emblemáticos de los primeros años de roca vernácula, como el color de almendras y humanos, aparece nuevamente con una formación singular, el 29 de julio en el Bebop Club, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

“Estoy presentando vpower, como V Motors, solo concentrado en guitarra y batería de Sebastián Peyceré. Es una experiencia increíble que me lleva a la más sublime, que se lanza con otra persona y disfruta del tiempo y el tempo”, dijo Molinari en un diálogo con perfil.

Con respecto al repertorio que cubre con este formato íntimo, el guitarrista viajará temas de Almendra y el color humano a sus discos Solitars: “No tener un repertorio armado, porque los temas están emergiendo a través de lo que se genera en contacto con las personas”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Luis Alberto Spinetta: Las historias detrás de las 10 canciones más escuchadas

Un aspecto que Molinari destaca es la presencia de jóvenes que escuchan su música: “Es natural porque quieren escuchar las fuentes. Bienvenido es el entusiasmo de los más jóvenes para escuchar y volar junto con la música”.

Teniendo en cuenta que fue parte de la primera etapa de National Rock, el guitarrista dijo sobre la noticia del movimiento: “National Rock continúa evolucionando, cambiando y es imposible detener eso. Otras veces, obviamente, pero me encanta ese desafío y me gustan gran parte de la música que se reproduce hoy. Hay muchos grupos, si nombro media docena, soy malo con muchas otras, pero tienes que pagarles a ellos. Impresionante”. Ideal.

“Tienes que abrir la cabeza, ese es el espíritu de rock and roll, una experiencia abierta y libre en todo, para que continúe existiendo. Incluso veo formas de enfrentar las cosas como lo hicieron Almond en algunos grupos y músicos, siempre teniendo en cuenta que son diferentes momentos”.

Con respecto al reconocimiento actual de Luis Alberto Spinetta, con quien compartió Almendra, a través de libros, exposiciones y homenajes sobre su trabajo, Molinari dijo que “El Flaco siempre fue bárbaro, desde el principio hasta el día en que se fue, por lo que continúa recibiendo lo que merece”.

El futuro

Con el aspecto en el futuro, el músico comentó que “soy bárbaro con vpower, componiendo y grabando cosas. Incluso hay muchas ideas y cosas que especificaré no solo en este formato y que todavía no puedo avanzar”.

Desde su perspectiva, los músicos actuales tienen un enfoque diferente a lo nuevo con respecto a su generación en 1969: “Antes de reunirnos entre varios para escuchar una nueva importación que podría comprar algunas. Hoy, presionar un botón se puede elegir más rápido, sin embargo, puede gastar toda su vida haciendo eso y nunca podrá absorber toda la información, corriendo el riesgo de ser un tipo de turista de música”.

Y concluyó: “Hay tanta información que uno puede pasar tu vida mirando lo que otros hacen y no hacer nada. Eso lleva tu creatividad. Mirando todo el día una pantalla te lleva lo natural y es lo que puede pasar a los nuevos chicos. No hay inteligencia artificial que te brinde una acaricia, que no puede ser inventada por nadie”.

Lm

Fuente de noticias