Home Noticias Locales Dólar a $ 1500: las empresas apuntan a un tipo de cambio...

Dólar a $ 1500: las empresas apuntan a un tipo de cambio más alto, pero solicite que sea “creíble”

10
0

El concepto del dólar cercano al piso de la banda ya se quedó atrás. Dado que el Gobierno intervino con una superstope para evitar un mayor salto del tipo de cambio, la presión es inevitable y el precio se mueve en el área de $ 1300. Y aunque el aumento permitió recuperar la competitividad, tanto los economistas del establecimiento como los empresarios del Círculo Rojo argumentan que el boleto verde debería ser de al menos $ 1500 para mejorar sus negocios. Aunque cualquier precio está vinculado a una variable fundamental en un escenario tan cercano a las elecciones legislativas: la credibilidad en el mensaje que acompaña a la política de intercambio.

El ex presidente del banco central, Alejandro Vanoli, fue quien marcó un rango. “Un dólar entre $ 1,600 y $ 2,000 permitiría que las acciones sean elevadas a las empresas y reciban inversiones”, dijo en el diálogo con el canal E en relación con un escenario en el que la estacionalidad de la divisas comienza a jugar contra reservas internacionales y la “incertidumbre política muy alta” y también “geopolítica” agrega tensión en la ciudad de las aires de la ciudad. Otro economista de élite declaró que el tipo de cambio debe oscilar entre $ 1500 y $ 1800 para romper la “ficción” en la que la política de intercambio interviene indirectamente para mantener el precio.

El dólar que las empresas quieren

A nivel del sector privado, la construcción, que proviene de destellos en su actividad, actualizó el precio que tenía como referencia en el inicio anterior del esquema de flotación de la banda de $ 1300 a $ 1400, en el límite superior.

En el mundo financiero, el precio que estiman “de equilibrio” está “cerca del techo de la banda”. Un comerciante con lazos en Wall Street alertó en un diálogo con el perfil: “A esta tasa de intercambio, los privados (minoristas) se llevan (entre ahorros e importaciones) en un par de meses los dólares de un año de vaca por muerte”.

En la industria, la lluvia de importaciones de bienes de consumo y capital está comenzando a generar serios problemas en diferentes sectores y ver a un precio de $ 1600 un impulso de competitividad en medio del dilema de una apertura comercial rápida y una estructura fiscal rígida a la baja.

Para el FMI, “Argentina mantiene las reservas internacionales insuficientes”

Un líder empresarial de agronegocios con un componente de exportación sólido planteado para perfilar que el valor puede dejar “hasta $ 1500 sin afectar la inflación”. “Con eso podemos ser un poco más baratos de lo que somos hoy. Pero depende de lo que sucede políticamente, cómo se acompaña el mensaje, qué seguridad es que el dólar no se mueve desde allí”, explicó a este medio.

El mensaje político sobre el dólar comienza a perder credibilidad

El desarme de los Lefis y el rescate improvisado para el cual el tesoro validó un 48% super -left para títulos a corto plazo (por los cuales hace una semana pagaron el 29%) instaló un corto circuito entre el programa del Ministro de Economía, Luis Caputo, y los mercados junto con el sector empresarial con respecto a las expectativas. El jefe del banco central, Santiago Bausili, salió a aclarar que la maniobra para suprimir los instrumentos con los que los bancos para el pago de intereses salieron como el equipo económico “había anticipado”. Pero en la ciudad acusan a un momento malvado: el flujo de pesos que no pudo ser absorbido en esos días coincidió con las últimas ruedas en las que el complejo agro -exportación liquidó sus últimos ingresos de la cosecha gruesa.

El economista Gabriel Caamaña habló de un dólar que dio un paso durante los primeros meses del esquema de flotación entre bandas y argumentó que ahora el gobierno no está teniendo una comunicación clara sobre cuáles son los objetivos. “” Cada uno de estos eventos te lleva un poco de credibilidad “, dijo en el diálogo con la radio CNN. Otra fuente de los mercados analizó que mientras la gestión libertaria” no dé signos genuinos de recompensa de reservas, continuará teniendo dificultades para anclar las expectativas a mediano plazo entre lo que es el tipo de cambio “.

El “Blue Guru” analiza el salto del dólar y dice que si es un negocio atesorar las monedas estadounidenses

Compra de dólares a través del tesoro: las cuentas no dan al mercado

Una discusión clave llenó la ciudad en los últimos días: cuántos dólares están adquiriendo economía a través del mecanismo de compra de bloques. Caputo confirmó una compra por USD 200 millones y luego trascendió indicó que el tesoro había sido hecho de USD 500 millones más. El Palacio del Tesoro nunca confirmó el movimiento, aunque luego el director de la BCRA Federico Furiase dijo en una publicación X: “Absorción de pesos y acumulación de reservas en dólares con los pesos que el tesoro tiene en la cuenta de BCRA”.

Debido a esa aclaración, el mercado hizo la transacción. Pero los consultores más leídos en el círculo financiero comenzaron a hacer los números de multa: “El Tesoro estaría comprando menos monedas en el MULC que las que estimamos para la variación de las reservas brutas. Los datos monetarios el miércoles 16/07 muestran que los depósitos del tesoro en dólares en el BCRA tenían solo el factor de USD 46 millones, cuando las reservas de la Gross habían tratado a USD 440 millones, de los dólares de la BCRA.

Con la llegada de la estación seca de divisas en reservas internacionales, la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el cierre en los próximos días y la traza electoral que comienza a mostrar sus primeras indicaciones, la precisión que el equipo económico puede tener en las maniobras con el tipo de cambio se exige.

Am/ml

Fuente de noticias