Home Noticias Locales DNU Law: Diputados, otra parte; con presión para el presupuesto y la...

DNU Law: Diputados, otra parte; con presión para el presupuesto y la oferta con los gobernadores

25
0

Después de la sanción promedio en un Senado adverso a los diseños del poder libertario, la apariencia de la posición baja. La dispersión de la oposición da algo de aire a un gobierno que acumula las derrotas legislativas en los últimos tiempos, pero que redube la apuesta con la constante stoose del veto presidencial.

La reforma de la ley de DNU (26.122), que según los libertarios restringe el poder de Javier Milei, es un problema ya gobernado por los diputados, pero que no reunió en octubre del año pasado el número necesario para la aprobación del recinto. Hay un núcleo duro del arco de la oposición que quiere avanzar, pero la conducta de la Comisión Estratégica de Asuntos Constitucionales, en manos del libertario Nicolás Mayoraz, se erige como una barrera de contención.

Con la media sanción del Senado, donde Alejandra Vigo tuvo una gran prominencia, todo comienza nuevamente en la Cámara Baja, ya que funciona como una revisión de la iniciativa aprobada. Lo que implica reedición la discusión en la comisión por Mayoraz. Será una oferta de los libertarios, junto con sus aliados del Pro y la UCR, contra oponentes federales, kirchneristas, carteros y radicales sin una peluca que promete varios capítulos.

Juez de Luis, entre la ira y el dolor, dijo que Karina Milei lo llamó para disculparse: “No ofenda a mi hija”

“El Senado aprobó un proyecto similar, que acorta el camino para reformar esa ley desastrosa que el Kirchnerismo inventó y del cual Milei abusó como ningún otro presidente”, dijo el diputado de Córdoba Oscar Agart Carreño (reunión federal), aunque ese camino parece muy empinado y con otros obstáculos que se suman a la ecuación.

“Trabajaré para que sea una ley pronto, porque gobernar con respecto a la Constitución y la República es la base de un país grave y predecible”, dijo el amarillo federal contra una dura batalla que viene. El gobierno jugará a fondo para detener lo avanzado. Sin embargo, este partido estará dominado bajo la lógica de presión por el presupuesto 2026 y la oferta con los gobernadores.

Queda por ver que sucederá, en menos de diez días, cuando Milei se encuentre a un nuevo veto para objetar la ley sancionada en los casos de los gobernadores que establece la distribución diariamente y automáticamente de las contribuciones del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.

Prensado

Se espera un margen para la negociación, pero el rechazo de una norma fogonetada por todos los distritos del país implicaría, sin dudas, redoblar la confrontación de la Casa Rosada con los gobernadores en el medio de la tormenta por la que está pasando la administración de Milei.

“Los gobernadores que son clave para tener un número, para avanzar con esto, comenzarán a negociar. Y en paralelo, la oposición en los diputados, exigirá un presupuesto y tendrá lo que necesitamos”, contribuyó una voz con la melodía en la Cámara baja.

Por su parte, Gabriela Estévez (Unión para la Patria) defendió los cambios en la ley DNU “para que la arbitrariedad y el Congreso de la nación no sigan su papel como un poder independiente”, dijo.

“Es esencial fortalecer la división de poderes, porque limita la interferencia del poder ejecutivo sobre el poder legislativo. Limita la posibilidad de dictar a Mega DNU como el 7023 (de Milei), que son casi una reforma constitucional encubierta”, dijo.

Finalmente, el camorista de Córdoba dijo que el proyecto que tiene media sanción “modifica la forma en que el DNU presidencial es ratificado o negado de una manera mucho más ágil para poder llevarlo hacia adelante y fortalece el papel del Congreso en el marco de esa facultad”.

Hernández Maqueda celebra la cita de Córdoba Waters y pide prudencia en el caso Andis

Las voces oficiales que se escuchan en el Parlamento rechazan el ataque de la oposición que busca “llevar herramientas constitucionales al presidente”. En este sentido, el jefe del bloque Libertad progresa, Gabriel Bornoroni, le dijo al perfil de Córdoba que “están tratando de cambiar las reglas del juego para dañar a Milei”.

“Típico del kirchnerismo, la ley que quieren cambiar los aprobó y ahora, ya que no gobiernan, quieren obtener otra”, susurró el referente de Córdoba en su contraofensiva libertaria.

El Senado avanzó con la sanción promedio del proyecto que modifica la ley 26,122 que regula el procedimiento y el alcance de la intervención del Congreso con respecto a los decretos de necesidad y urgencia (DNU), los decretos de delegación legislativa y las de promulgación parcial de leyes dictadas por el poder ejecutivo.

Fuente de noticias