Noticias Locales

Detuvieron el “trapito” que rascó los autos de los que no le pagaron

La policía de la ciudad nuevamente detuvo al hombre que se había retrasado hace cinco días por rascar un automóvil en Palermo, cuando era “Trapito” frente al hipódromo. Ese hecho trascendió porque se grabó en un video que se volvió viral en las redes sociales.

El nuevo arresto fue este sábado por la noche, en el marco de una operación de prevención establecida en el área para el evento llamado “La Magic Fiesta”. En ese contexto, el personal de la División Comunal Investigaciones 14 observó un sujeto pidiendo dinero a los automovilistas en la intersección de Avenida del Libertador y el Gasset Ortega.

Brutal ataque de una “trampa” a un automovilista: “Dame 5,000 mil pesos, porque te rompo a todos o te mato”

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

En esta nueva intervención, se descubrió que el hombre de 42 años volvía a exigir dinero de las personas que estacionaban en la calle, por lo que fue arrestado y puesto a disposición de la unidad fiscal de flagrancia Norte, quien ordenó trabajar en una Ley por violación del Artículo 91 del Código de Contravención de la Ciudad, que establece la prohibición de proporcionar servicios de estacionamiento, cuidado de automóviles o Glass Cleaning “”.

En los últimos cuatro meses, el “Trapito” acumuló más de veinte contravenciones. En ese sentido, ya había sido arrestado por la policía de la ciudad frente al Hipódromo Palermo, acusado de rascar los vehículos en venganza por no recibir dinero de los conductores, que se grabó en un video donde un hombre lo acusa de dañar su automóvil, después de negarse a pagar. En las imágenes, la víctima persigue al hombre que sopla después de ser amenazado con un FACA.

Después del hecho, la División de Investigaciones Comunales 14 (Dec14) comenzó la búsqueda de los involucrados. Gracias a los testimonios de vecinos y personas que frecuentan el hipódromo, al que se agregó el análisis de grabación, los agentes lograron encontrar al sospechoso en la intersección de la Avenida del Libertador y Matienzo, donde nuevamente ejerció como un cuidado cuidadoso.

El hombre no tenía restricciones a la libertad, pero acumuló 22 ​​contravenciones desde mediados de diciembre por ejercer ilegalmente esa actividad. Esta lista se agregó dos hechos más durante la semana.

Capturaron a un fugitivo para el asesinato del bebé de 11 meses en Pablo Nogués: Era un Trapito en el río

La Unidad de Flagrancia del Norte del Ministerio Público de la Ciudad, por el fiscal Juan Pablo Iglesias, ordenó una nueva Ley de Contravención y su aprensión por la reincidencia. Sin embargo, el hombre recuperó la libertad antes del fin de semana y fue detenido nuevamente poco después.

Además de esto, se le había advertido que, en caso de repetir su conducta, podría ser acusado bajo el Artículo 239 del Código Penal, que proporciona sentencias de hasta un año en prisión para aquellos que desobedecen a un funcionario público. A pesar de eso, reincidió en menos de una semana.

La ciudad de Buenos Aires propone sanciones más duras contra los “Trapitos”: “Vamos a terminar esa mafia”

Paralelamente, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires busca avanzar con sanciones más severas para aquellos que hacen ejercicio como “Trapitos”. Con ese objetivo, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó un proyecto de ley a la Legislatura de Buenos Aires hace un mes para modificar el Código de Contravención y aumentar las sanciones a quienes brindan servicios de estacionamiento, cuidado de automóviles o limpieza de vidrio sin autorización.

“Vamos a terminar con la mafia de los Trapitos. Creen que son dueños de la calle: extorsionar, apretar y robar. No más, aquí el negocio había terminado”, dijo Macri en marzo, al enviar el proyecto al Parlamento de Buenos Aires. La propuesta busca fortalecer el control sobre el uso inadecuado del espacio público, a través de una reforma a los Artículos 91 y 92 del Capítulo II del Código contravencional, que se refiere al uso del espacio público y privado.

Jorge Macri: “Vamos a terminar la mafia de los Trapitos”

En ese sentido, la iniciativa proporciona arrestos entre 5 y 30 días, los servicios públicos trabajan por un período de 10 a 45 días o multas que van de 800 a 4,000 unidades fijas, calculadas según el valor del litro de super gasolina. Además, contempla sanciones accesorias, como la prohibición de asistir o acercarse a los lugares donde se ha cometido la infracción.

El proyecto agrava las sanciones cuando las infracciones ocurren cerca de los parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras de eventos masivos, ya sean deportes o artísticos, en un período que cubre desde tres horas antes del comienzo hasta dos horas después de su finalización. En esos casos, la sanción puede aumentar hasta 45 días de arresto y extenderse a 60 días si los involucrados son jefes, coordinadores, organizadores o promotores de la actividad.

Del mismo modo, si se demuestra que los miembros o cerca de clubes, instituciones u empresas organizadas participan directa o indirectamente en estas maniobras, la entidad puede ser sancionada con multas de entre 5,000 y 20,000 unidades fijas, así como cierres que van de 15 a 60 días, sin prejuicios a la responsabilidad criminal de los involucrados.

MB/ml

Back to top button