Noticias Locales

Desde el viaje de compras “con todas las cartas”: este será el Megamall de Pocito

Proaco profundiza su compromiso con el formato de uso mixto, incorporando en cada proyecto una “pierna comercial” que mejora el valor territorial y garantiza el flujo público permanente. Ignacio Albarracín, gerente minorista del desarrollo, detalló los proyectos más ambiciosos en los que están trabajando: el “Pocito” de Megacomplejo, la remodelación de la “diversión de la ópera” en Villa Carlos Paz y el “centro comercial” al aire libre en el tiempo extra.

Arcor, Fifra y Manfrey: los empresarios de Córdoba ganan espacio en la nueva conducción de la UIA

“El objetivo es que cada proyecto que se lleva a cabo también tiene una pierna comercial”, explicó Albarracín. Por lo tanto, más allá de los departamentos y oficinas, Proaco agrega espacios locales, de compras y de entretenimiento para diversificar fuentes de ingresos y enriquecer la vida diaria de vecinos, visitantes y trabajadores. El comercio minorista se convierte en un ancla de servicios que impulsa tanto el desarrollo en sí como el medio ambiente.

Pocito: “Es una compra con todas las cartas”

Ubicado entre Nueva Córdoba y Güemes, Pocito se desarrolla en una parcela de usos mixtos que integrará departamentos, oficinas, locales comerciales y un centro comercial a gran escala. “No es una caminata o una galería; es una compra con todas las letras”, dijo Albarracín.

Con aproximadamente 50,000 m2, el centro comercial alcanzará dimensiones similares a las de los principales centros comerciales en Córdoba, como Patio Olmos, Nueva Paseo de Jockey. Su propuesta comercial se implementará en más de 180 metros lineales de corredores distribuidos en tres niveles, ampliable a 240 metros, y más de 150 tiendas, incluidas tiendas, servicios y espacios gastronómicos.

La oferta culinaria se concentrará en el segundo piso, con terrazas al aire libre y un área semi cubierta. El complejo tendrá 750 garajes subterráneos distribuidos en tres niveles, accesos directos desde las torres y una entrada principal en Lugones Poeta de Avenida. “El fuerte que tiene, a diferencia de un centro comercial tradicional, es que va a mantener un flujo constante viviendo diferentes necesidades en el día”, dijo Albarracín.

Las agencias de viajes apuestan a las tarifas de congelación para competir con el turismo de transmisión

En el Corredor Comercial Vélez Sarsfield, la primera etapa comercial ya ha terminado, con ocho tiendas terminadas, entre ellas Shiok, El Vergel, SV Farma, Pizza Alla Pala y el Centro Médico de Conciensus, todo vendido y listo para comenzar a operar. Los alquileres para espacios gastronómicos varían entre US $ 2,200 y US $ 3,000 por mes.

La apertura de la primera sección interna de las compras está programada para septiembre de 2026, con aproximadamente 70 tiendas y entre 15 y 20 góndolas. Además, se negocia con cadenas como Qivox (gimnasios) y supermercados cercanos. El desarrollo completo exigirá unos cinco años.

Ópera divertida en Carlos Paz

En el corazón de Villa Carlos Paz, Opera Fun opera durante tres años con 215 departamentos y 8,000 m2 de locales. Albarracín comenta que están “rearmando la propuesta de mezcla” que apuntan al entretenimiento en la planta baja y los servicios en el primer piso. Entre 18 y 20 marcas operan actualmente; Se proyecta que reactive la pista de hielo y agregue juegos de bolos, cine y digitales para capturar el turismo de los estudiantes y estacionales.

Street Mall en Docta: Comercio al aire libre

Para la urbanización aprendida, en la parte occidental de la ciudad, Proaco prepara un “centro comercial callejero” al aire libre. Habrá 30–35 locales comerciales a nivel de la calle, con oficinas de servicio de altura. La construcción comenzará a mediados de -2025 y funcionará durante un año y medio, con una inauguración prevista para fines de 2026.

Back to top button