Noticias Locales

Debut de Lojo de Lla en Santa Fe: Estaba en tercer lugar, detrás de Pullaro y Peronismo

En Casa Rosada esta semana, las alarmas ya habían sido iluminadas por el resultado que esperaban en las elecciones de Santa Fe este domingo, donde los componentes convencionales fueron elegidos para reformar la Constitución. Las encuestas mostraron que el debut de Karina Milei y el Menem en la Asamblea Política Nacional de LLA no alcanzaría para superar a Pullaro o peronismo. Incluso la libertaria Amalia granata estaba fuera de un acuerdo con el gobierno y logró capitalizar una parte importante de los votos con los que luchó hasta el último momento para ingresar al podio.

A las 23.30 de este domingo, el conteo oficial lanzó una victoria determinante del gobernador Santa Fe, con un 34.62%. El segundo fue Juan Monteverde, de un sector de peronismo más cercano a Recordois que al resto del PJ, que se dividió en tres propuestas para estas elecciones. Pero la distancia era considerable: obtuvo alrededor de 212 mil votos (15.16%), menos de la mitad de los votos que Pullaro.

Y el tercer lugar fue al Diputado Nacional de LLA, Nicolás Mayoraz, con un 14,11%. Algunos señalan que fue Santiago Caputo, el asesor que integra el triángulo de hierro del gobierno de Milei, que quería sellar el acuerdo con Granata, que terminó con 12.35%. La verdad es que tanto el segundo como el tercer y cuarto lugar de estas elecciones fue tan incluso que en algún momento del recuento hasta el candidato de “Somos la vida y la libertad”. ¿Qué habría pasado si Karina Milei y “Lule” Menem no la vetara en su asamblea electoral?

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó con mucha ventaja, el PJ fue segundo y el candidato libertario, tercero

La lectura de que el fallo nacional planeado será que son las primeras elecciones de LLA en Santa Fe y que estaba dentro de la esperada. Pero la verdad es que Mayoraz no pudo capitalizar el apoyo de Milei a uno de los distritos más importantes del país. En esa provincia, la imagen positiva del presidente varía 50% según las encuestas.

Sin embargo, se supone que el resultado no sorprende a las puertas dentro de la Casa Rosada, a juzgar por el mensaje que el viernes pasado se filtró al Ministro de Justicia, Mariano Cúeo Laboarona, con respecto a la provincia de la bota “Iba a ir muy mal”.

Gasto en Santa Fe y Rosario

Paralelamente, la primera parte de la instancia municipal también se llevó a cabo, donde las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunitaria en más de 300 aldeas y los consejos deliberativos de 65 ubicaciones, incluidos Rosario y la ciudad capital.

Elecciones en Santa Fe: los candidatos para concejales y alcaldes se definen en toda la provincia

En Santa Fe, se impuso en la oferta del Consejo deliberativo María del Carmen Luengo (Lista única) de United para cambiar a Santa Fe, la coalición de Together for the Change y el frente cívico y social progresivo. Luego aparece la lista de Santa Fe, de peronismo progresivo, cuyo interno se inclina a Pedro “El Profe” Medei. En el tercer lugar aparece la libertad avanza, con su única candidata Ana Andrea Cantiani.

Mientras tanto, en Rosario, el peronismo de más para Santa Fe se impone este domingo por la noche, con su candidato Juan Monteverde; Luego se encuentra la libertad, con Juan Pedro Aleart y, en tercer lugar, unido para cambiar Santa Fe, con Carolina Labayru imponiendo internamente.

JD / FL

Back to top button