Cristian Ritondo la había llamado, prematura, a su oficina sin darle ningún dato de la razón. Eran las 11 de la mañana del viernes y en solo horas las listas para los legisladores de Buenos Aires estaban cerradas. Rocío “Rochi” Figueroa estaba estudiando un seminario de la Fundación Think cuando dejó las aulas abruptamente para ir a ver a su jefe.
“Elegimos para ser candidato”, dijo tan pronto como llegó al sexto piso de las oficinas en la avenida Rivadavia, frente al Congreso, que tiene a Ritondo con su equipo. “Quiero líderes, no soldados”, dijo. El joven líder, un nativo de Mataderos (como el jefe del bloque profesional en los diputados), fue entre emoción y sorpresa. Lo que siguió a Rochi era completamente nuevo: a los 28 años se convirtió en la nueva cara del profesional en la lista de diputados de la ciudad encabezada por Silvia Lospenno y Hernán Lombardi.
Una vez confirmada como la quinta candidata, ella fue la jefa de la campaña de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien la adoptó y comenzó a dar su consejo. Desde los códigos de ropa a través de temas que podrían transportar, como la vivienda (el mismo candidato es un inquilino en sus mataderos). “Cuando tenía que ser candidato para mí, nadie me conocía”, le contó Vidal sobre sus años como candidato para Viceja Porteña en 2011. La llama todas las semanas y la suma a la mayoría de las actividades. Incluso en los dos actos, el del planetario y el de las propuestas, se alentó a Rochi a hablar frente a los militantes.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Javier Milei coincidió con la provocación discursiva de Mauricio Macri: “Traer la factura y mostrarla”
Aunque no le gusta la violencia política, especialmente en las redes sociales, se lo vio a gusto con dos intervenciones específicas: uno era un video donde destruyó Leandro Santoro, que había criticado la falta de un anillo de baloncesto en el sur de la ciudad. Allí, Figueroa le marcó que era “mejor” cruzar el asesinato para observar cómo gobernaba el kirchnerismo. La otra publicación fue en Twitter: para responder a Paula Oliveto, candidata a Carrió.
“Rochi” Figueroa con los candidatos profesionales en la ciudad
Cuando apareció su nombre, las supuestas publicaciones en Twitter también surgieron donde insultó a Mauricio Macri. “Eran falsificaciones armadas en un pasante”, dice. Incluso cree quién hizo esos supuestos mensajes al mundo libertario. Y revela que en 2015 votó por primera vez y fue al propio Macri, por quien quería hacer política. Allí entró en mataderos con el grupo Ritondo.
Horacio Rodríguez Larreta y el “olor a orinar”: ahora pidió que se cumpliera el uso de baños en bares en la ciudad de Buenos Aires
“El profesional no es una fiesta de Chetos”, dice antes de sus confidentes. Y revela que su tesis, como una licenciatura en el gobierno y las relaciones internacionales de la Uade, se trataba de los punteros políticos. Y una de sus primeras obras, además de haber sido niña, niñera y profesora de inglés, consistía en traer comida y juguetes no perecederos en las aldeas del Conurbano y la ciudad. Hoy, además del candidato, es vicepresidenta de Young Pro.
Su semejanza con Julia Roberts también fue viral e incluso un comentario sobre las redes de Migue Grenados le dio notoriedad. “El medio es solo una niña detenida frente a un niño pidiéndole que la amara”, publicó antes de la foto con la que se presentó la lista.
Teniente