Home Noticias Locales Corrientes: Gustavo Valdés confirmó un nuevo aumento salarial para el estado antes...

Corrientes: Gustavo Valdés confirmó un nuevo aumento salarial para el estado antes de agosto

9
0

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó un nuevo “retoque salarial” para los trabajadores estatales que entrarán en vigencia antes del 31 de agosto, buscando compensar la inflación acumulada del año y antes de las elecciones.

La medida, que se suma a un aumento previo en las dos ventajas provinciales, subraya la “responsabilidad fiscal” de la provincia, que no garantiza deuda y prioriza el pago de los activos. Sus declaraciones se dieron en el marco de la inauguración de las obras públicas y en un contexto de intensa actividad de la campaña.

Valdés fue claro al señalar que, a pesar de las complejidades económicas nacionales, Corrientes tiene suficientes “músculos” para mantener sus compromisos.

Pichetto por ley de los jubilados y personas con discapacidad: “El gobierno será difícil de mantener el veto”

“Tuvimos un aumento de 100,000 pesos en los activos y vamos a darle otro retoque para compensar cuál fue la inflación del año”, dijo el presidente provincial en declaraciones a LT7, asegurando que la recolección con el aumento se llevará a cabo antes del 31 de agosto, antes de las elecciones provinciales.

La prioridad de su administración, enfatizó, es el “pago de los salarios de la administración, tanto activos como de pasivos”.

Este anuncio es parte de una posición de “responsabilidad fiscal” que, según Valdés, distingue a Corrientes. “No tomamos prestado la provincia, no deberíamos un peso”, dijo, diferenciándose de “aquellos que lograron mal, los del gobierno nacional” en los esfuerzos anteriores.

Obras nacionales y campaña electoral

El gobernador enfatizó que la provincia incluso asumió obras que dejaron a la nación durante “50,000, ahora serán 60,000 millones de pesos”, a cambio de que el gobierno central completara las 12 carreteras, el tratamiento de líquidos de aguas residuales y la ruta 126.

Encuesta: el 66% cree que la forma de comunicarse de Milei es “violenta”

A nivel político, Valdés está activo en la campaña de “Vamos Corrientes”, donde se dio “un acelerador estricto” en las últimas semanas.

La estrategia provincial incluye un fuerte despliegue dentro y los actos de masas en la capital, donde busca consolidar la “sensación del equipo que trabaja” entre la provincia y el municipio.

En este sentido, brindó un fuerte apoyo a Claudio Polich como candidato para el alcalde de Corrientes, destacándolo como el hombre que “conoce la capital profundamente” y tiene las “características necesarias para llevar a cabo una muy buena intención”.

Relación con el gobierno nacional

Con respecto a la relación con el gobierno nacional, Valdés dijo que tiene “buena relación” con la gestión actual y la voluntad de “continuar trabajando construyendo un cambio en Argentina”.

Sin embargo, fue categórico afirmar que la nación “tiene que hacer lo que tiene que hacer para mejorar sus recursos, pero no a expensas de los recursos de las provincias”.

El presidente provincial expresó su deseo de que “argentina se dirige”, desde que cuando el país falla, “sentimos las consecuencias a todos”.

Fuente de noticias