Home Noticias Locales Corrientes elige: tensión entre Karina Milei y Valdés Radical

Corrientes elige: tensión entre Karina Milei y Valdés Radical

33
0

Mientras que las filas libertarias refinan la asamblea territorial en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada mira de lado su próxima prueba electoral fuerte, que estará en la provincia de Corrientes, donde el 31 de agosto será elegido gobernador.

Es en ese marco que Karina Milei y sus operadores exploran un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés, aunque, según las fuentes, los libertarios buscan imponer condiciones y la llegada es difícil para un acuerdo.

Uno de los puntos centrales que funcionan en consenso es el candidato.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Los libertarios son intransigentes y ponen sobre la mesa el nombre de Lisandro Almirón, aunque no mide y no engaña a las encuestas.

Mientras tanto, el gobernador Correntino quiere que su hermano, Juan Pablo Valdés, alcalde de Ituzaingó.

Otro de los nombres que circularon es el de Eduardo “Peteco” Vischi, el senador y jefe del banco radical en la Cámara Alta, pero en quien no hay consenso, a pesar de su buena armonía con la Casa Rosada.

Quien, en principio, fue descartado es Carlos “Camau” Espínola, el ex peronista de la capital provincial que cosechó un buen vínculo con Santiago Caputo, que no pertenece al karinista del gobierno.

En la Casa Rosada reconocen que el acuerdo se retrasa. Los libertarios buscan alcanzar un consenso “integral”, que cubre tanto las elecciones provinciales de las elecciones nacionales de agosto y octubre.

Mientras que Valdés tiene la intención de discutir primero las elecciones provinciales, y luego dejar el escenario abierto para hablar lo que tiene que ver con las elecciones de octubre.

El ala karinista repite una y mil veces que el partido del presidente no puede tener candidatos en las elecciones. Aunque con pequeños éxitos de taquilla, están expuestos a las derrotas.

El antecedente más inmediato es el acuerdo que Karina alcanzó con el Choqueño Leandro Zdero, el gobernador radical cerca de Valdés.

Allí, el acuerdo se limitó solo al provincial, aunque podría volver a emitirse en octubre, especialmente porque Chaco es una de las provincias en las que se renovan los senadores, y el partido gobernante buscará acuerdos lo más amplios posible en las ocho provincias en las que serán elegidos senadores.

Fuente de noticias