Perfil de escritura de Córdoba
Hoy 19:00
Aunque hace unos meses se había anunciado que el Día del Niño este año se llevará a cabo el segundo domingo de agosto, es decir, 10, de la Cámara Argentina de la Industria del Toy (CAIJ), la fecha original fue ratificada: 17 de agosto, tercer domingo del mes.
El aplazamiento durante una semana de la celebración había sido justificado para evitar la superposición con las vacaciones del 17 de agosto, conmemorar el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Pero, diferentes fuentes dijeron que había otra razón: el 17 de agosto ya está a mediados de mes y los bolsillos del argentino, a esa altura, ya se están resentiendo con gastos adicionales, como regalos para niños.
A esto se agregó, se agregó, la caída repetida y permanente en las ventas que, si en artículos esenciales, como los alimentos, se manifiesta, es mucho más en artículos accesorios, como juguetes.
Comunicado
Ahora, la Confederación Argentina de la Enterprise Medium (llegó) informó que “se había anunciado que el Día del Niño se transfirió al segundo domingo de agosto (día 10)”, pero la Cámara Argentina de la Industria de Juguetes (CAIJ) ratificó que “se mantiene la fecha original del tercer domingo ese mes. En consecuencia, este año, el Día de los Niños se conmemora el domingo 17 de agosto”. “.”.
La declaración indica que “originalmente se había decidido cambiar la fecha de la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (paso). Sin embargo, esta semana la entidad que agrupa los juguetes explicó la decisión a través de una declaración oficial”.
“El avance originalmente planteado al domingo 10 de agosto se basó en la suspensión del PASO y regresó a la fecha original. La intención era evitar la superposición con las vacaciones del 17 de agosto, que conmemora el paso de la inmortalidad del general José de San Martín, y facilitar la organización de ambas fechas con debido respeto e importancia”, dice el documento emitido por el documento emitido por la Cámara de juguetes.
Córdoba: Las ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio y ya están “unos 40 meses de otoño”
Y aclara que “la propuesta no respondió a las razones económicas, sino a los criterios de ordenamiento organizacional y de calendario. Sin embargo, para evitar confusiones o interpretaciones erróneas o políticas, se ha elegido mantener la fecha correspondiente al tercer domingo de agosto”.
Desde su llegada, consideran que “esta disposición permite optimizar la organización del sector comercial vinculado a esta celebración, proporcionando previsibilidad y favoreciendo la actividad económica”.