Home Noticias Locales Conciertos de cámara itinerantes a la luz de las velas que buscan...

Conciertos de cámara itinerantes a la luz de las velas que buscan expandir al público de la música académica

11
0

La escena se está convocando: las velas tapizan las carreteras, las ubicaciones siempre son históricas y pintorescas y el menú musical es variado. Estos son los conciertos con velas que se presentaron en más de 150 ciudades del mundo y en 20 países. En Argentina están en Buenos Aires, Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza y Córdoba.

La programación de sus conciertos es variada, hay propuestas para la música clásica, las versiones orquestales de los artistas contemporáneos que pueden incluir Coldplay, U2, David Bowie y las entradas tienen valores bastante accesibles, según su propuesta para acercar la experiencia de la música académica, sin casi amplificación, para una audiencia más numerosa.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La propuesta es recuperar la intimidad de una reunión en torno a la música y, por lo tanto, el uso de teléfonos celulares está prohibido hasta que los músicos indiquen lo contrario.

Los conciertos con velas fueron creados por Faver, una compañía fundada en 2014 con la misión de democratizar el acceso a las experiencias culturales. El concepto es simple pero evocativo: las presentaciones de música en vivo, principalmente de composiciones clásicas o canciones contemporáneas reimaginadas, se llevan a cabo en espacios únicos iluminados exclusivamente por velas.

Estos lugares varían desde iglesias y museos históricos hasta espacios modernos como terrazas o patios al aire libre, creando una atmósfera íntima que contrasta con la majestuosidad del auditivo tradicional de este tipo de música.

Desde la Europa medieval hasta el siglo XXI

La idea se inspira en la imagen romántica de las acciones a la luz de las velas en la Europa histórica, donde la música se disfrutó en entornos más pequeños y acústicamente ricos. Sin embargo, la luz de las velas moderniza esta tradición al incluir un repertorio diverso que cubre los impuestos como Taylor Swift, Coldplay y ABBA, hasta compositores clásicos como Vivaldi y Chopin.

Cada actuación se cura cuidadosamente, con músicos locales, generalmente cuartetos de cuerda o pianistas en solitario, que interpretan los arreglos diseñados para el entorno íntimo.

Hilda Lizarazu presenta “Hilda canta Charly 2” en el auditorio de Belgrano

Su propuesta también amplía las posibilidades de empleo para músicos de conciertos, personal de eventos y equipos de producción. En una era dominada por los medios digitales, estos conciertos ofrecen una experiencia tangible y proponen detener el ruido de los dispositivos tecnológicos. Regrese a la conexión humana y la vibración del sonido.

RB/ml

Fuente de noticias