Home Noticias Locales Con más de 5.500 ciclistas, el desafío Río Pinto marcó un nuevo...

Con más de 5.500 ciclistas, el desafío Río Pinto marcó un nuevo récord en la cumbre

28
0

La cumbre fue la etapa de la 29ª edición del Río Pinto Challenge, una de las competiciones de bicicletas de montaña más emblemáticas del país. Con más de 5.500 registrados, la carrera no solo superó el registro de participación, sino que también demostró por qué es un clásico del calendario deportivo argentino.

Luis Adolfo Galván, adiós a una leyenda de talleres y fútbol nacional

El evento no pasó desapercibido: durante el largo fin de semana, la ciudad y sus alrededores recibieron una gran afluencia de visitantes. La ocupación del hotel alcanzó su máximo y el impacto económico fue notable, gracias al flujo constante de ciclistas, compañeros y turistas. Desde el jueves, el aeródromo local recibe a la Río Pinto Expo, una feria con propuestas gastronómicas, erguidos de marcas deportivas y actividades al aire libre para toda la familia.

En los deportes, la carrera estuvo marcada por el mal tiempo. La lluvia y el lodo en varias secciones del circuito de montaña aumentó la demanda de la ruta. Sin embargo, eso no impidió que el Ensterriano Catriel Soto se quedara primero en la categoría masculina profesional, con un tiempo de 2h 49m 44s. En la categoría de mujeres, la Marplatense Carolina Pérez logró la victoria después de completar el viaje en 3H 16M 59s.

Uno de los testimonios que reflejaban el espíritu del evento fue el de Ezequiel Olguín, el ciclista de Buenos Aires del equipo que la mató: “Vinimos a competir por esta carrera muy dura. Con la lluvia y el barro se volvieron más difíciles, pero podríamos terminar bien. Era una experiencia hermosa e inolvidable”.

Lionel Scaloni, presente en los senderos de Córdoba

Entre los miles de participantes, una presencia llamó especialmente la atención: Lionel Scaloni, director técnico del equipo de fútbol argentino, recorrió 85 kilómetros en 3h 13m 33s, logrando la 22ª posición en su categoría. También le pedalan a varios miembros del cuerpo técnico nacional, como Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala y Matías Manna, en un entorno relajado y deportivo.

Además del impacto deportivo y turístico, el Río Pinto Challenge reforzó su compromiso ambiental este año, siendo parte del registro de eventos sostenibles en la provincia. La organización promovió las prácticas de bajo impacto ecológico, como la separación de residuos, el uso de productos reciclados y puntos verdes distribuidos en la propiedad.

Después de la eliminación en el torneo de Apertura, los talleres pasan por el milagro de continuar en las gafas

“Este desafío no solo moviliza qué deporte en sí mismo es, sino también el turismo y todo el movimiento que implica.

En las puertas de su 30 edición, el desafío Río Pinto se consolida mucho más que una competencia: es un motor económico, una atracción turística nacional y un modelo de eventos sostenibles. Córdoba, una vez más, mostró su capacidad para albergar excelentes reuniones deportivas que impulsan el territorio.