El candidato para el legislador de Buenos Aires para Freedom Progress, Manuel Adorni, lanzó un nuevo lugar de campaña con fuertes críticas al gobierno de la ciudad. Prometió “poner fin a la militancia alquilada en la ciudad” si se elige en las elecciones del 18 de mayo. El video, transmitido en su cuenta X, refuerza el discurso de la decisión nacional contra el kirchnerismo y el aparato estatal.
“Con el presidente Javier Milei, la estafa de la militancia alquilada había terminado: ahora vamos a hacer lo mismo en la ciudad de Buenos Aires”, dijo Adorni. El mensaje fue acompañado por un video que busca instalar un eje de campaña claro: reducir el gasto público y eliminar lo que el candidato considera estructuras políticas innecesarias.
Crítica del tamaño del estado y el kirchnerismo
En el lugar, Manuel Adorni lanza cifras para marcar su posición: “223,889 empleados públicos, 2,212 funcionarios. Así es como es el gran gobierno de la ciudad hoy”. A lo largo del video hay imágenes de referentes de Kirchnerismo como Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y Leandro Santoro.
La pieza termina con Adorni mirando la cámara y diciendo: “Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”. Entonces Milei aparece repitiendo: “No hay otra opción, tenemos que elegir”. El mensaje busca polarizar el electorado y transferir la lógica libertaria a la etapa de Buenos Aires.
En estas elecciones, se renovarán 30 de los 60 escaños de la Legislatura. La libertad progresa intenta aumentar de peso en ese cuerpo, donde hasta ahora su representación ha sido limitada.
Con un discurso directo, Adorni tiene como objetivo capturar a los votantes que apoyan la gerencia de Javier Milei en todo el país. También busca diferenciarse del resto de las fuerzas que compiten en la ciudad. Su propuesta gira en torno a reducir el estado, eliminar los “privilegios políticos” y reducir la “militancia financiada con recursos públicos”.
Donde vote Caba 2025: consulte el rollo electoral
Los ciudadanos ya pueden consultar el rollo electoral final para las elecciones legislativas del 18 de mayo. La consulta permite verificar la votación, la tabla y el número de orden. Este año, pueden votar a 2.526.676 personas en la ciudad de Buenos Aires.
El acceso al registro es simple: el número de documento se ingresa en el sitio oficial del gobierno de Buenos Aires. La participación será clave para definir el futuro de la legislatura y el avance de las propuestas de la libertad avances en la ciudad.
Con este nuevo lugar de campaña, Manuel Adorni reforzó su perfil y regresó para instalar el mensaje de “poner fin a la militancia alquilada en la ciudad”, en una elección en la que busca expandir la presencia libertaria en el territorio de Buenos Aires.