Home Noticias Locales Comió representantes convocados en todo el país

Comió representantes convocados en todo el país

9
0

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a representantes de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires para definir un plan de acción contra el ajuste del gobierno y las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). La reunión nacional de conducción será este miércoles a las 10 en el hotel del 27 de junio de la Unión, en la ciudad de Buenos Aires.

La reunión se produce en medio de un clima de creciente incomodidad entre los trabajadores estatales. Rodolfo Aguiar, Secretario General de Ate, dijo que los sectores populares, el estado y los jubilados eran “los más castigados por las políticas del ejecutivo”. “Tenemos que seguir encontrándonos para resistirnos y comenzar a planificar el contraataque”, dijo.

? “Los sectores estatales y populares con los jubilados han sido los más castigados por las políticas de Milei. Tenemos que unirnos para continuar resistiendo y comenzar a planificar el contraataque”, dijo Rodolfo Aguiar.

? https://t.co/ob6d2zxids pic.twitter.com/djoiediklh

– National Ate Press (@ateprensa) 4 de mayo de 2025

Preocupación por los despidos y un estado más pequeño

Ate advirtió que permanece en alerta después de las declaraciones del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció que avanzará en la fusión de los organismos públicos. Según el Gremio, eso podría dejar trabajadores de plantas permanentes, generando nuevos despidos en el estado.

Además, de la Unión denunciaron que los salarios públicos estaban por debajo de la inflación y exigieron la reapertura inmediata de la paridad. El liderazgo considera que el deterioro de las condiciones de trabajo es parte del modelo que intenta consolidar al gobierno bajo la supervisión del FMI.

“El nuevo acuerdo con el Fondo terminó decretando a Argentina como un país intermedio”, dijo Aguiar. “Queremos hacernos creer que es capital el que genera trabajo, pero son los trabajadores los que producen riqueza. Quieren un estado pequeño para que nada detenga su acumulación”.

El jueves, Ate llevará a cabo una plenario conjunto con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Será a las 15 en la sede nacional de la Unión, en la avenida Belgrano 2527. Se buscará avanzar en una estrategia común entre los movimientos estatales y sociales para enfrentar el ajuste del gobierno.

Desde la conducción nacional declararon que el contexto requiere una mayor coordinación. “El Gobierno de Javier Milei se agota y la batalla cultural comenzó a equilibrarse. Estamos cerca de convertir la tortilla”, dijo Aguiar. El Gremio espera abandonar el plenario con una mapa de ruta clara para mantener la defensa de un estado presente y activo contra el ataque del ejecutivo.