Home Noticias Locales Comercio exterior entre Argentina y China: “El consumidor chino se ha vuelto...

Comercio exterior entre Argentina y China: “El consumidor chino se ha vuelto más exigente”

7
0

Sergio Spadone, presidente de la Cámara China Argentina, en diálogo con el Canal E, se refirió al presente y el futuro de las relaciones comerciales entre Argentina y PorcelanaEn un contexto de apertura económica, crecientes importaciones y tensiones geopolíticas.

Sergio Spadone recordó que la relación bilateral con China sigue siendo desigual: “Argentina en 2024 exportó a China unos 7,000 millones de dólares y China nos vendió por poco más de 9,000 millones. Es decir, la brecha se redujo. Históricamente fueron como dos tercios para China y un tercio para Argentina”.

La brecha entre Argentina y China podría volver a los niveles de 2023

Aunque la diferencia se redujo en 2023, anticipó que “las proyecciones dicen que quizás la diferencia se manifestará como 2023”. Sin embargo, marcó un objetivo claro: “Tienes que trabajar para igualarlo e intentar hacer un equilibrio o un excedente como otros países de la región como Brasil y Chile”.

En la escala mínima para exportar al mercado chino, Spadone explicó: “El consumidor chino se ha vuelto más exigente, más frugal, más práctico y consumen mejor”.

Una nueva oportunidad para los productos argentinos en el mercado de China

Luego, dijo que aquí es donde se abren las oportunidades a los productos de calidad argentina: “También tenemos una oportunidad en alimentos con trazabilidad y con la certificación de origen, hecha en un país que tiene un entorno muy limpio y altamente valorado”.

En la misma línea, el entrevistado agregó: “La maduración del consumidor chino tomó estas tendencias de vida saludable, comiendo mejor, viviendo mejor. Ahí es donde tenemos una oportunidad, con productos orgánicos y con productos de alta calidad”.

También abordó el fenómeno inverso: las crecientes importaciones y con una política económica más abierta, explicó que “hoy ya no es necesario pedir permiso para traer cosas, pero les trae, paga impuestos y eso es todo”.

Fuente de noticias