Home Noticias Locales Colombi y Barrionuevo: la fórmula radical-peronista que busca derrotar al partido gobernante

Colombi y Barrionuevo: la fórmula radical-peronista que busca derrotar al partido gobernante

14
0

En Corrientes, los nombres de las elecciones al gobernador del próximo 31 de agosto comenzaron a presentarse. Este sábado, bajo una nueva modalidad de transmisión, la fórmula Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo fue lanzada oficialmente, bajo el paraguas de la reunión por Corrientes (ECO).

Ambos candidatos describieron su visión para la provincia, con un enfoque claro para un “proyecto gubernamental humanista” y una crítica contundente de la gerencia actual, que acusan de priorizar “negocios” en las políticas públicas y ejercer el “autoritarismo” basado en la “debilidad”.

Ricardo Colombi, ex gobernador de la provincia y ahora nuevamente un candidato, fue enfático en la definición de ECO como un “proyecto gubernamental, no estamos detrás de un proyecto económico”.

Hizo hincapié en la necesidad de “desterrar” y “poner fin a los proyectos económicos vigentes en la provincia” para dar paso a una iniciativa que “contempla 1,200,000 correntinos, a los 76 municipios, a todos los intendentes, más allá de la representación política”.

En esta línea, Colombi destacó la “política humanista” como el eje central de su propuesta, priorizando “la provincia, el ciudadano, el ser humano”. Se refirió a la confluencia política con Barrionuevo, recordando que, como en 2001, las diferencias del partido se dejan de lado cuando la prioridad es las corrientes.

El candidato para el gobernador dibujó un diagnóstico crudo de la situación provincial, señalando una “realidad compleja” con “nuevos desafíos, nuevos problemas”.

Señaló directamente “inconvenientes con los niños en las escuelas, con el sistema educativo, con la falta de comprensión de las autoridades del Ministerio de Educación” y los problemas en el “problema de salud”.

Para enfrentar estos desafíos, Colombi enfatizó la necesidad de “personas capacitadas, personas experimentadas, personas simples y comunes y que están al lado de los corrientes, al lado del ciudadano”.

En un tono crítico, el líder ecológico arremetió contra aquellos funcionarios que “creen que el Mesías, los Salvadores, los Reyes”, afirmando que “el autoritarismo no es autoridad. El autoritarismo es el miedo, la debilidad”.

Las “exprimaciones, las presiones” son, según él, “signos de autoritarismo”, y contrastan esta posición con la de su equipo, que se reconoce como “seres humanos con virtudes y defectos, errores y éxitos”.

“Alianza con los Correntinos”

Por su parte, Martín Barrionuevo, quien acompaña a Colombi en la fórmula, articuló la visión del papel del estado en esta nueva etapa. Para Barrionuevo, la “Alianza con los Correntinos debe ser capturada en un estado provincial al mejorar el sector privado, no competir con él”.

Su crítica más fuerte se centró en el “mal uso” de las herramientas estatales como el Fondo de Desarrollo Rural, que hoy “es Malgasta”.

El candidato para el Vicegobernador afirmaba sin rodeos que las actuales “prioridades públicas tienen que ver con los negocios y no con las políticas públicas del ser humano”.

Hizo hincapié en que “hoy no sucede” que se prioriza “para llegar a la necesidad, construir viviendas, priorizar las necesidades de la Compañía de Corrientes”, pero que “parece que las empresas son más importantes”.

Barrionuevo dejó en claro que su propuesta no se limita a “marcar los errores de otras personas”, sino a “construir esta nueva etapa que ha estado funcionando en Corrientes”. El objetivo es forjar “con la sociedad esa alianza estratégica para que los corrientes funcionen bien” y para que “los correntinos sean mejores”.

Un punto clave de su visión es la libertad de estar en desacuerdo. “Para los correntinos, cuando no estamos de acuerdo, podemos decir que no estamos de acuerdo y no como sucede hoy que muchos se esconden” por miedo, dijo.

Reconoció a Ricardo Colombi como un “impulsor muy claro, tres veces gobernador de la provincia, un piloto de tormenta, pero también un piloto de buenos esfuerzos” que “homogeneizan todo”.

Este equipo, según Barrionuevo, piensa “de Corrientes para Corrientes”, priorizando “prioridades actuales” por encima de cualquier guía o validación que pueda provenir “de Buenos Aires”.

Fuente de noticias