El general Cabrera puede ser una de las ciudades más ricas de la provincia. Guillermo Cavigliasso es la segunda generación que lidera los destinos de Abledon, una de las compañías manicadas más grandes del país, aunque ese no es su trabajo principal. Todos los días se despierta y va a Buenos Aires 1051, a su oficina en el municipio.
Como buen ingeniero, necesita tener todo controlado y tabulado. Siempre le gustó entrar en debates locales. Desde temprana edad colaboró con instituciones educativas y deportivas. Solo en 2015 ganó su banco como concejal y los siguientes cuatro años fue el presidente del Consejo deliberativo.
Nueva encuesta que sorprende a Milei: Cayó entre los votantes de Schiaretti y el acompañamiento de los mayores de 60 años
En la pequeña tabla, hablar con el perfil de Córdoba, no habla mucho de política, lo considera que en este momento el partido da poco a la gerencia local. Si habla con entusiasmo cómo mejoró la gestión de la colección del municipio, cómo está cambiando la mentalidad del vecino para evaluar los servicios prestados y, por lo tanto, el pago de las tarifas.
En lugares como Cabrera, ¿debería el alcalde ser más administrativo o político?
Tienes que ser bien administrativo y buen gerente. Creo que el ingreso principal de nuestros pueblos son nuestros propios recursos, sabemos cuánto dinero hay realmente. Por el contrario, no conocemos la participación de co -co -, por ejemplo. Por lo tanto, debe ser muy eficiente y muy buen administrador.
¿Qué puede ser alcalde con empresas tan grandes al frente?
Hoy, creo que Córdoba tiene un reemplazo intendente muy importante y aparecerá mucha eficiencia en la gestión pública que se reflejará. Hay muy buenos gerentes. Como siempre digo: desearía que se comprometan muchos privados de muchos lugares como el nuestro.
Villa Allende avanza con las puertas contra la inseguridad
Pero estás en los dos lados del mostrador … por la mañana en el municipio que ya está en la empresa.
Tengo que estar en ambos lados, depende del día. Eso también es bueno. Lo que uno dedica a la gestión pública, creo que es muy importante, venimos al mundo para dejar una marca. No es necesario ser alcalde para cambiar la realidad del lugar donde uno vive, pero si el alcalde lo acompaña, bienvenido.
¿Y qué huella quieres dejar?
Quiero dejar cosas que funcionan, cosas que trascienden. Con una comunidad unida, con muchos proyectos de la Unión Empresarial, Producters ‘Union. Por ejemplo, el Instituto Secundario que se realizó en 8 meses en la ciudad con la contribución de las empresas y privadas. Construimos 1.500 m² para llevar a cabo una escuela.
¿Y lograste por qué estás en la intención o por qué fue la idea de llevarlo adelante?
Es una gran necesidad y creo que el papel que cumplimos a quién estamos llevando a cabo la gerencia es esto, ¿verdad? Identifique lo que se necesita, recopila y une a las partes para llevarlas hacia adelante. Y cuando te unes al privado, todo eso es mucho más rápido y creíamos que el camino estaba allí. Es esencial que confíen en un líder de una administración, para llevar a cabo buenos proyectos, buenas ideas y se materialicen.
¿Aumentó las tasas?
Sí, aumentamos las tarifas dependiendo del costo que tenemos de cada servicio proporcionado por el municipio. Al final, el municipio de Cabrera proporciona todos los servicios, excepto lo que es EPEC. El resto de los servicios son absolutamente todos y lo administramos desde el municipio.
No hay privados que puedan ocuparse de algunos servicios …
Es un trabajo que creemos que lo estamos manejando muy bien desde el municipio y eso nos da la tranquilidad de continuar manejándolo. Hay cooperativas, sería necesario Rever. Cabrera tiene el 100% de la ciudad con agua potable y alcantarillas, ahora estamos llevando a cabo un gran trabajo de infraestructura para mejorarla durante 20 años más. Nos las arreglamos con los vecinos y el compromiso que tenemos con la frentista es esencial.
Hay vecinos que te dicen … Cavigliasso, ya pago los impuestos, no me cobren ese trabajo.
Sí, pero muchas veces no se cargan. Por ejemplo, el cable de canalones y el asfalto, un concreto frente a la casa, que son obras esenciales, el frentista les paga por la contribución de mejora. Ahora lanzaremos el próximo mes un programa llamado 36 por 36, que la idea era hacer 36 bloques de pavimento en 36 entregas con el compromiso de los Frentistas. Y eso completa un programa de vivienda con un círculo cerrado de personas que pusieron a disposición su tierra como garantía y el municipio administra la administración de las cuotas, de lo que se paga y de los recursos, en cinco años la casa se devuelve a la Frentista. En 2027 terminaremos 630 casas en el general Cabrera.
Cabrera se parece a otro planeta …
Cabrera tiene una buena administración durante muchos años. Heredé un municipio supervital, muy organizado con dinero en el banco para continuar trabajando. No es normal. Hay muchas obras que, si no las hacemos entre nosotros, ¿quién las hará? Nadie te hace. Y eso es lo que uno intenta inculcar al privado. Che, tenemos necesidades. Bueno, pongámoslo sobre la mesa y lo mejor que no es un negocio, pero era necesario.
¿Cómo se llega con la política provincial?
No soy un militante activo de la fiesta, hay cosas que no me gustan en las políticas. El ensamblaje de listas, ciertos temas que no terminan de comprenderlas. Creo que esa es una vieja política y tienes que cambiarla.
Muchos empresarios como tú hicieron campaña con el tuyo. No le debes nada a la fiesta …
No, le debo a la gente de Cabrera que me apoyó mucho.
Cules de Entrecasa
¿Cómo está tu familia?
Mi familia personal está compuesta por mi Lady Paola y mis hijos Constanza y Francisco. Entonces tengo la familia de negocios. Somos cuatro hermanos, soy el más joven, y Oscar y Graciela, que son mis padres.
¿Entras en tu administración?
No, nada, nada. Sí, un apoyo clave para dar tiempo de la compañía a Muni, lo cual es mucho, pero no he recibido una llamada de mi hermano que dice: “Che, mira esto, mira eso, la multa”.
¿Va a hacer todo lo posible para retener a sus hijos en Cabrera o eso si quieren vivir en otra ciudad o en otro país, los dejará?
No, uno le dará toda la herramienta para quedarse en Cabrera. Como alcalde, quiero que todos vivan en Cabrera.
¿Por qué debería ir a Cabrera?
Debido a que en Cabrera tenemos calidad de vida, tenemos tranquilidad, tenemos seguridad, tenemos escuelas, tenemos industria, tenemos trabajo y muchos proyectos por delante que todavía tenemos que terminar. Las localidades intermedias para las niñas tienen mucho valor que no tienen otros.