María Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, denunció públicamente que su esposo es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un hecho que se definió como “un crimen contra la humanidad”. Más de ocho meses después de su arresto, dijo que no fue presentado ante ningún tribunal o datos oficiales sobre su situación judicial.
“Desde el primer momento, Nahuel es víctima de una desaparición forzada. Antes de cualquier organismo internacional, ese es un crimen contra la humanidad, y eso es lo que hemos estado denunciando hace más de ocho meses”, dijo Gómez en el diálogo con la radio Rivadavia.
Bolivia deja atrás al mas: el centro, derecho define a su ganador en una boleta cargada de incertidumbre
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El régimen de Nicolás Maduro acusa a Gallo de presunto espionaje e intenta promover un golpe de estado en Venezuela. Sin embargo, su esposa argumenta que estas versiones surgieron “solo cuando se hizo la presión de los medios” y enfatizó que hasta ahora “no lo han presentado a ningún tribunal con competencia en terrorismo o en cualquier otra causa”.
Gómez dijo que ignora oficialmente dónde está su esposo. “No sé dónde está Nahuel Agustín por medios oficiales. Sé para otros extranjeros que estaban con él en la misma situación, como los estadounidenses que fueron liberados”, explicó.
Esfuerzos diplomáticos en
Cuando se le preguntó sobre una eventual operación internacional para lograr su lanzamiento, evitó dar detalles, aunque confirmó que el estado argentino participa en los esfuerzos diplomáticos.
“Sé que el gobierno argentino está trabajando. Ayer tuve contacto con el Ministro de Seguridad (Patricia Bullrich), pero no pueden compartir información conmigo. Siempre ha sido muy directo diciéndome que no puede darme detalles, pero que está trabajando y que pronto podemos tener a Nahuel en casa, que es lo que más queremos”, dijo con entusiasmo.
Nahuel Gallo y su familia
Nahuel Gallo, primer Cabo de la Gendarmería Nacional Argentina, fue arrestado el 8 de diciembre de 2024 al ingresar a Venezuela a través del Puente Internacional de Francisco de Paula Santander, en la frontera con Colombia, con la intención de visitar a su pareja y su hijo, quien había estado en ese país durante varios meses por razones familiares. Las autoridades venezolanas lo acusan de espionaje y de ser parte de un plan subversivo, aunque estas acusaciones no han sido acompañadas de una presentación ante ningún tribunal con competencia formal.
Desde su arresto, la Organización de los Estados Americanos (OA) lo describió como una detención arbitraria y un crimen contra la humanidad, exigiendo su liberación inmediata y acceso a asistencia legal. Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino presentó una queja ante el Tribunal Penal Internacional (ICC) denunciando su desaparición forzada y la ilegalidad del arresto.
GD / nosotros