Noticias Locales

Caputo confirmó que el gobierno busca un acuerdo para US $ 20,000 millones con el FMI

El Ministro de Economía reveló que el monto fue acordado con el personal de la agencia y estará sujeto a aprobación. También negocian financiamiento adicional con el Banco Mundial, el BID y el CAF para fortalecer las reservas del Banco Central.

El Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó el jueves que el gobierno pretende que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe una cantidad de US $ 20,000 millones para Argentina. Según el jefe del Palacio del Tesoro, le pidió a la agencia que revelara la cifra debido a la turbulencia y la incertidumbre que se generaron en las últimas semanas.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

“Speaking yesterday with the Managing Fund Director (by Kristalina Georgieva) and telling her these issues I said: ‘As you can really miss a few weeks until you can summon Board and considering that rumors try this …’. It has been said that the IMF demanded devaluation, some spoke of 30%, others of 7%, that the agreement was going to be US $ 3000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 million, others of US $ 5,000 millones, otros de US $ 5,000 millones, otros de US $ 5,000 millones, otros de US $ 5,000 millones. ‘

Además, el Ministro de Economía dijo que hay negociaciones abiertas con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Latinoamericano de Desarrollo y el Caribe (CAF) para un “paquete adicional de disponibilidad gratuita” para reforzar las reservas del Banco Central. “Ese es el objetivo del nuevo acuerdo. Cuando ve las reservas brutas y agregue lo que viene, las reservas aumentarán a US $ 50 millones”, dijo.

Desde el primer momento, del gobierno de Javier Milei fueron responsables de aclarar que las nuevas cantidades se utilizarán para reemplazar las cartas del Tesoro en el banco central con deuda del Fondo y que, por el contrario, el mercado de intercambio no se utilizará para intervenir. Ese Caputo ratificó esta mañana.

Antes de publicitar oficialmente la cifra que la Casa Rosada espera recibir del FMI, Caputo hizo una larga descarga para tratar de disipar el ruido en los mercados y habló de un plan orquestado de oposición para, según su visión, tratar de “desestabilizar” esta gestión. “A veces escucho a un periodista o leo en los periódicos de la ‘ejecución de intercambio’, la ‘crisis’ y otros. Bueno, estoy sorprendido. Entonces, entonces, digo, tienes que ponerlo en perspectiva. Las mismas personas que asumieron que los mismos de cuatro años recibieron una tasa de cambio a $ 80 y diez meses. $ 4000, $ 6000, $ 16,000.

Back to top button