Home Noticias Locales Cambios en el dólar posterior a las elecciones

Cambios en el dólar posterior a las elecciones

27
0

El economista Miguel Angel Broda consideró que los tres bastiones de la política macroeconómica fiscal, monetaria y de intercambio están “al servicio del resultado electoral” y dijo que esta situación lleva a la necesidad de “recalibrar el programa” después de las elecciones. En esa línea, admitió que podría haber una corrección ascendente en el tipo de cambio.

Broda enfatizó que aunque había un “ajuste muy meritorio del gasto que nos permite tener un excedente primario”, ya había “problemas de financiación de la deuda” debido a la falta de acceso al mercado internacional y la “deuda en los pesos” debido a un techo en el mercado de capitales local.

Para el economista, esto ha resultado en un “dominio fiscal de la política monetaria que tiene que emitir para pagar el déficit de vencimiento. En ese sentido, dijo que desde que Milei asumió”, todos los agregados monetarios multiplicados por cuatro en pesos. “

Broda enfatizó que el Presidente ha “despejado las causas de sacarnos del declive”, pero criticó que “la política monetaria ha cambiado con un alto grado de discreción”. Como ejemplo, mencionó la decisión de “emitir $ 15 mil millones para pagar a los Lefis”, que causó “el 8 de julio, la base monetaria fue de $ 33 mil millones y el 10 de julio fue de $ 44 mil millones, 33% más en un día”.

Durante una entrevista en La Nacia+. También señaló que en un período de 40 días, el encaje ha aumentado las reglas, “en el paraíso de la discreción”.

Fuente de noticias