Home Noticias Locales Caber

Caber

5
0

La jueza federal Zunilda Niremperger emitió el procesamiento contra el empresario de Chaco Braian José Obregón, propietario del teléfono Cebra, acusado de contrabando agravado y lavado de dinero agravado. La resolución establece que la detención preventiva debe cumplir bajo el modo de inicio, mientras que su pareja, Agostina Antonella Vargas Vispo, fue procesada por los mismos crímenes, pero continuará el proceso en libertad.

Según el fallo, Obregón fue considerado un presunto autor del contrabando del contrabando agravado por la habitualidad (Artículo 874 del Código de Aduanas) en un concurso real con lavado de dinero agravado (Artículo 303 Subsecciones 1 y 2 del Código Penal). Para el magistrado, las pruebas reunidas prueban los riesgos de procedimiento y justifican mantenerlo bajo detención, aunque bajo control de la casa.

El juez ordenó que Obregón permanezca en su casa con un tobillo electrónico, la prohibición de las salidas y la restricción de la entrada de personas fuera de su núcleo familiar y su defensa técnica. Además, debe presentar una lista con familiares autorizados para visitarla.

El caso cebra

La investigación se originó hace meses cuando el fiscal federal Patricio Sabadini detectó un retraso notorio entre los ingresos declarados por Obregón y la herencia que exhibió públicamente, con viajes internacionales, vehículos de lujo, incluido un BMW violeta y artículos personales caros.

Dentro del marco de las redadas hechas en resistencia y paso del país, la mercancía sin garantía de aduanas fue secuestrada en un teléfono Cebra Tank: más de 200 iPhone, cientos de dispositivos electrónicos, ropa deportiva de marcas internacionales, paletas de paletas e incluso productos eróticos. Solo en los artículos de Apple, la valoración preliminar supera los 200 mil dólares.

Además, en las empresas vinculadas al emprendedor, el uso de criptomonedas se encontró como un medio de pago, lo que resultó en alertas a la Unidad de Información Financiera (FIU) para posibles maniobras de lavado de activos.

Apelación en progreso

Aunque la resolución estableció la modalidad del encarcelamiento domiciliario, el fiscal Patricio Sabadini ya ha avanzado de que apelará la decisión, argumentando que la magnitud del caso y la gravedad de los delitos merecen que Obregón cumple la preventiva en una unidad de prisión.

Fuente de noticias