Home Noticias Locales Bloomberg dice que Javier Milei cobró $ 20,000 en negro

Bloomberg dice que Javier Milei cobró $ 20,000 en negro

3
0

Bloomberg publicó que Javier Milei, presidente de Argentina, cobró US $ 20,000 en efectivo por sus cenas privadas con empresarios en 2023. En ese momento, Milei seguía siendo un candidato adjunto y presidencial. Las cenas se organizaron en el piso 22 del edificio Le Parc, donde el presidente presentó su plan económico a un grupo selecto de empresarios.

Los pagos se realizaron en cien dólares. Karina Milei, hermana y gerente comercial de Javier, recibió el dinero. La investigación no encontró registros de estos pagos, lo que genera dudas sobre su legalidad.

Una práctica legalmente cuestionada

Milei defendió a las cenas como parte de su trabajo como consultor económico. Sin embargo, recibir dinero sin emitir una factura es ilegal en Argentina. Si algún hombre de negocios tuviera intereses comerciales relacionados con las decisiones de Milei, podría interpretarse como soborno.

El presidente justificó las reuniones en una entrevista con Bloomberg en febrero de 2023: «Vale mi tiempo. No vivo desde la política. Si quieres hablar conmigo, tienes que pagar. Sin embargo, los pagos no fueron documentados oficialmente. Esto podría ser un problema legal, ya que el dinero debe registrarse para considerarse legal.

Cuando @jmilei, ahora presidente de Argentina, todavía era un congresista, las cenas privadas pagadas eran un ritual mensual, según personas con conocimiento directo de las reuniones. @ioliverAdoll nos dice en este enlace gratuito? https://t.co/zfvyindszu pic.twitter.com/n59hruaza7

– Bloomberg en español (@bblaspanol) 1 de abril de 2025

Falta de registros y posibles consecuencias

Aunque las cenas se consideran un servicio de consultoría, no hay registros oficiales de pagos. Esto plantea preguntas sobre la transparencia de las transacciones. Hasta ahora, no se han presentado quejas formales, pero la falta de documentación puede generar investigaciones.

La reacción circundante de Milei

El presidente y su entorno no ofrecieron ninguna versión sobre los hechos reportados en el informe Bloomberg. Según el informe de financiamiento de la campaña de Milei, solo tres personas contribuyeron a su candidatura presidencial, y no hay menciones de las cenas privadas en las que recaudó dinero.

Las cenas de la colección, comunes en los Estados Unidos, implican la obligación de generar informes públicos sobre donantes, cantidad y fiesta. Sin embargo, no parece que esto sucediera en el caso de Milei. Las fuentes dicen que las cenas recaudaron alrededor de US $ 10,000 en 2021 y 2022, y luego aumentaron a US $ 20,000 o más en 2023.

Organización de cenas y nuevos enlaces

Según las fuentes, dos de los organizadores más destacados de las cenas fueron Darío Wasserman, ejecutivo de bienes raíces y actual director del Banco Nacional, y Nicolás Posse, quien en ese momento era ejecutivo de la corporación Holding América y luego fue utilizado como Jefe de Gabinete de Milei. Wasserman organizó cenas en su departamento en Le Parc, mientras que Posse las organizó en casas privadas.

Wasserman reconoció haber organizado las cenas, pero los negocios que él o cualquier otra persona habría pagado a Milei para asistir. Posse, por otro lado, no respondió a los mensajes solicitando comentarios. El informe también se refiere a la criptogato de SO, un escándalo relacionado con la criptomoneda $ Libra, que promovió el presidente Milei en febrero pasado. Este caso reveló vínculos entre el presidente y las personas sospechosas de recibir dinero para reunirse con él, una vez frente a la Casa Rosada.

El informe también enfatiza que la financiación de la campaña de Milei no menciona las cenas, lo que aumenta las dudas sobre su legalidad. Las autoridades aún no han abierto investigaciones, pero la falta de registros podría generar consecuencias legales.