El Diputado de La Libertad Advances (LLA) Alberto Benegas Lynch hijo, hablo por las próximas elecciones y solicité a los seguidores del presidente Javier Milei que continúen apoyando el programa económico promovido por el gobierno libertario con el objetivo de imponerse en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
“Las personas que creen en las ideas de libertad deben continuar presionando porque la batalla cultural nunca tiene fin porque siempre tienen personas que quieren vivir a expensas de otro”, dijo en el diálogo con Franco Mercuriali en el programa Mercuriali 630 por Radio Rivadavia.
La tensión con los gobernadores debilita los acuerdos que Milei tiene dentro del Congreso
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El legislador se refirió a las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre y dijo que las elecciones de Buenos Aires son “la madre de todas las batallas”, ya que la mayor parte del electorado del país se concentra en el territorio.
“Es una provincia muy rica que ha sido invadida por la política de Brave Bar para el saqueo, y muchas personas que han estado en una posición de liderazgo en lugar de pensar en una mejor Argentina ha pensado en llegar a la política para tener un boleto y vivir en política”, dijo.
Benegas Lynch, destacó la necesidad de llevar las ideas de LLA a la provincia de Buenos Aires y agregó: “Hay un bastión que ha sido del peronismo durante años y tenemos que cambiar el paradigma. Vaya al modelo del gobierno nacional y aplique en todas las provincias e intenciones”.
El legislador libertario también habló directamente sobre Milei y destacó la decisión del presidente de “ser crueles con las personas que fueron crueles”, mientras defendía las políticas de ajuste promovidas por el poder ejecutivo. “Las personas que estaban ñoqui en el estado … Hago el mismo paralelo que si dijeron que la seguridad que los Jets los dejan sin trabajo porque vivieron de eso. Es una locura”, agregó.
“Luego hay estructuras que no tenían razón para ser, lo que era solo para los trabajos de los amigos dentro del estado, y que ponen más peso al carro que arroja al sector privado con ruedas cuadradas en el lodo que ya no puede por impuestos y la inflación. Hay que poder localizar a esas personas en el sistema de productivos para bajar y tirar del automóvil”, se profundizó.
Diputados: La oposición buscará aprobar proyectos para financiar el Hospital de Garrahan y Universidades
Con el respaldo de su posición, se expandió: “Cuando durante los últimos 100 años, más serio en los últimos 40 y delirantes en los últimos 20, han ingresado a su hogar para afilar los muebles, la reacción debe ser visceral. No se puede negociar con esas personas ni con personas que tienen rehenes, con bancos de bancos”.
“No hay sentimiento de odio. Es la reacción de la violencia agresiva. Si la gente pudiera imaginar la casa que tendría, el auto, si pudiera sentirlo, reaccionaría más visceralmente”, explicó.
Benegas Lynch hizo referencia a aquellos que no apoyan las ideas del liberalismo y argumentaron que “en la medida en que saltan la cerca, comienzan a verla y comprender que todos viven al vender bienes y servicios a un mejor precio y de eso se trata de la subsistencia, serán tratados como cualquiera, y la igualdad antes de la ley también vale”.
En el legislador, también señaló contra la oposición de Kirchner en el Congreso y les acusó que el poder ejecutivo está en contra de los jubilados, las universidades y el Hospital Garrahan, problemas que abrieron debates tensos y controvertidos durante la última sesión de la Cámara de Diputados.
“Cuando hemos criticado lo que se ha hecho, estamos en contra de los Garrahan, los jubilados y eso es lo fácil de la falacia del hombre de paja”, advirtió y agregó: “Para que la garra se trabaje, para los jubilados, los estudiantes y los maestros que debe hacer: el trabajo, los ahorros y la inversión, y no pensar que esa wealth viene de un documento emisor”.
Finalmente, el diputado libertario enfatizó que el presidente insiste en eliminar el peso del estado del pueblo, destacó la importancia del pacto de mayo y criticó el concepto de justicia social. “Para las personas que creen y llenan sus bocas, que son las que terminan luchando contra los vulnerables, preguntaría qué diferencia hay entre la justicia social y la justicia para secarse”, concluyó.
COMO.