En una emisión reciente del programa realizado por Belén Ludueña, el periodista Mercedes Ninci proporcionó información exclusiva sobre la situación judicial y emocional de Elías Piccirillo, el empresario arrestado en el marco de una investigación que ha generado un gran impacto en los medios.
Ninci explicó que, después de su entrada a la prisión de Ezeiza, Piccirillo pasó por un delicado momento en términos de salud mental. “Cuando entró en la prisión de Ezeiza, pasó por el hospital, como es obligatorio. Allí me dijeron que lo vieron muy deprimido, muy mal”, dijo el periodista. Además, señaló que el empresario recibió medicamentos debido a un desequilibrio emocional. “Esta es información de primer manejo”, enfatizó Ninci, enfatizando que su atención médica trabajaba para los profesionales de la prisión.
Mientras tanto, el caso judicial continúa avanzando con el análisis de los teléfonos secuidos durante la operación, un total de siete dispositivos que se permitirán esta semana. “Habrá mucha tela para cortar”, anticipó Ninci frente a sus colegas en la pantalla Canal Trece.
En el programa Women Argentinas, realizado por Belén Ludueña, también se abordó la compleja situación de procedimiento de Piccirillo. Como se informó, el caso no tendría avances significativos a corto plazo debido a la ausencia del titular del caso, Sebastián Casanello, que está de vacaciones en Italia. Su lugar ha sido ocupado temporalmente por el magistrado Adrián Ramos. “Un juez subrogante como Ramos no tomará decisiones trascendentales, esperará a Casanello de vacaciones en dos meses para definir el destino de Elías Piccirillo”, explicó Ninci, destacando la incertidumbre que rodea el futuro judicial del empresario.
Belén Ludueña, como siempre, permitió que el programa fuera un espacio para profundizar los problemas de interés público y proporcionar información relevante, convirtiéndose en una referencia en el análisis de cuestiones judiciales y sociales. La combinación de un equipo periodístico sólido y la conducción de Ludueña han consolidado el programa como un espacio clave para el tratamiento de estos problemas.
Descarga emocional
«Estamos felices de estar aquí en mujeres argentinas, poner tanto esfuerzo. También somos conscientes de que se impone la realidad. Me quedo con algo bueno, y hay mucha solidaridad. También pedimos a los políticos que se hagan cargo. Debido a que esta mujer habló de negligencia, que cuando pasan estos desastres, es cuando se da cuenta de que hay mucho abandono ”, dijo Belén Ludueña sobre el desastre ocurrió en Bahía Blanca.