El presidente de Buenos Aires Axel kicillof La campaña se pone en el hombro y se reanuda, a partir de este jueves, las giras del territorio provincial para la legislativa nacional que tendrá lugar a continuación. 26 de octubre. Una estrategia que, de la gobernación, argumenta que fue eficiente para el Peronismo Se impondría con más de 13 puntos de diferencia por encima del progreso de la libertad.
El primer lugar en el que el gobernador desembarará para esta segunda etapa es la quinta sección electoral, una de las dos secciones que fueron desfavorables para el kirchnerismo, donde tomó el 37% de los votos en comparación con el 42% de LLA. Allí, el Frente de Fuerza Patria (FP) ganó en la mayoría de los distritos, pero no lo alcanzó para compensar la diferencia en las localidades más pobladas, ya que el general Pueyrredón, Balcarce y Tandil, donde Lla Ala lo rodeaba.
Sin embargo, Kicillof irá a las ciudades del general Paz, donde FP triunfó para 58.49% en comparación con el 36.55% de los libertarios, ya una pila, donde la alianza justicialista ganó en un 53.34% a 24.8%. Uno de los objetivos es fortalecer esos resultados para los nacionales.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El próximo viernes, sin embargo, el presidente irá a San Martín, municipio de la primera sección, donde el peronismo dio un Batacazo el domingo pasado con un triunfo que sorprendió a los suyos y a otros. En ese territorio, el justicialismo le llevó 10 puntos a los avances de La Libertad con una fórmula encabezada por el Ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
Javier Milei también viajará por el territorio
En el camino opuesto, el presidente Javier Milei ensayará una estrategia similar con la idea de recuperar la “épica perdida”, dijeron de la decisión. Para eso, en principio, viajará a las provincias y localidades donde ha sido mejor electoral, excepto por alguna excepción.
En este sentido, el libertario se mostrará estratégicamente en provincias como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y en ciudades de peso como Mar del Plata y Bahía Blanca, con la idea de reafirmar en la primera persona el curso económico y político de la administración.
“Tenemos que recuperar la epopeya de 2023 y explican en la primera persona que estamos en el camino correcto”, dijo un funcionario de la Agencia de Noticias Argentina, mientras plantea la idea de reanudar el contacto de mano a mano con la sociedad con la intención de reconstruir las bases de su condición de su extraño.
LM/ML









