El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió duro al caso de COIMAS en discapacidad que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El presidente describió la situación como “resistente” y reclamó una respuesta judicial rápida, considerando que el episodio representa un hecho de enorme gravedad institucional.
En una entrevista de radio, Kicillof advirtió que la partida de Diego Spagnuolo de la agencia refuerza la veracidad de las quejas. Como se explicó, los audios que lo comprometen describen un mecanismo de rendimientos económicos que no pueden pasar desapercibidos. “Es un escándalo de magnitud que no recuerdo”, dijo.
El gobernador también destacó la proximidad del ex funcionario con el presidente Javier Milei. Recordó que Spagnuolo fue uno de los visitantes más frecuentes de Casa Rosada y Olivos. Para Kicillof, ese enlace directo confirma la gravedad del caso y lo conecta con el corazón del gobierno nacional.
Comparaciones con otros escándalos
Axel Kicillof comparó lo que sucedió con el Cryptophaf $ Libra, recordando que las prácticas irregulares también se expusieron en ese episodio. “Milei promovió una moneda de trucha como si fuera un beneficio para las PYME. Fue la única vez que habló sobre la producción”, dijo.
El presidente dijo que la renuncia de Spagnuolo no fue un evento aislado. En su opinión, refleja una red más amplia que contradice el discurso del cambio del gobierno. “Muchos votantes confiaron en Milei y hoy sienten el ajuste en sus espaldas. Prometió la renovación y terminó rodeado de sectores vinculados al macrismo y el poder económico. Es otra estafa”, dijo.
Reclamo judicial y contexto electoral
En el nivel judicial, Axel Kicillof reclamó la velocidad en la investigación sobre los vínculos entre el estado y la farmacia argentina suiza. Sus propietarios fueron arrestados cuando intentaron huir con más de 200 mil dólares y siete millones de pesos. Además, recordó que ya se han realizado 14 redadas, aunque todavía no hay arrestos en el caso.
El gobernador comentó que este escándalo de Coimas en discapacidad ocurre unos días después de las elecciones del 7 de septiembre. Dentro de ese marco, pidió a los ciudadanos que transformaran su incomodidad en una votación de rechazo. “No es suficiente con la queja o queja. Debe detener este ajuste disfrazado de cambio”, concluyó.