Noticias Locales

Axel Kicillof está a 20 puntos por debajo de LLA

Una encuesta reciente realizada por el consultor Giacobbe & Asociados en la provincia de Buenos Aires reveló un escenario electoral inesperado para Axel Kicillof: La Libertad Advances lidera las preferencias con el 41% de la intención de votación, 20 puntos por encima de la Unión para la Homeland, que apenas alcanza el 21%. La encuesta se realizó entre 1.500 Buenos Aires, con un margen de error de ± 2.5%.

Los datos adquieren una relevancia especial, ya que es el bastión más fuerte del kirchnerismo, donde históricamente el peronismo ha cosechado victorias clave. La proyección, por otro lado, coloca la decisión de Javier Milei en el frente, mientras que el Pro aparece en tercer lugar con 11.7%.

El impacto político de la encuesta

El trabajo fue difundido por el encuestador Jorge Giacobbe, reconocido por su perfil crítico del kirchnerismo. Más allá de los números electorales, el estudio también incluyó mediciones de imágenes de los líderes nacionales y de Buenos Aires, así como una evaluación del principal problema que afecta a la provincia: la inseguridad.

En cuanto a la imagen de los principales líderes nacionales, Patricia Bullrich dirige el ranking con un 54% de imagen positiva, seguida del presidente Milei, con 53.1%. En tercer lugar aparece la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 35.3% positiva y 34.2% negativa, manteniendo un equilibrio ligeramente favorable.

Kicillof, Cristina y Massa: en Low

A diferencia del liderazgo libertario, Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa muestran un equilibrio negativo. El gobernador de Buenos Aires registra 30 puntos de imagen positivos, el ex presidente Mauricio Macri 27.5% y el ex presidente apenas 25.1%. En el caso de la antigua Unión Presidencial para el país, el número cae aún más: 13.8% de imagen positiva.

En el nivel de Buenos Aires, el diputado libertario José Luis Espert lidera con un 43.6%de imagen positiva, seguido de Diego Santilli (33.6%) y el alcalde de tres de febrero, Diego Valenzuela, con 32.9%. Todos los demás líderes medidos, como Gabriel Katopodis, Victoria tolosa Paz, Mayra Mendoza y Julio Alak, tienen saldos negativos.

Inseguridad y retroceso

Con respecto al tema de la inseguridad, el 64.7% de Buenos Aires consideran que la situación es peor que hace diez años. Los datos reflejan una profunda preocupación social que podría afectar directamente las preferencias electorales, especialmente entre los votantes del Conurbano.

Este aspecto no está menos en una provincia con altos índices de delitos urbanos y donde el deterioro de la seguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales afirmaciones, especialmente durante los esfuerzos peronistas.

El voto y sus matices

La pregunta central de la encuesta fue: “¿Qué partido le gustaría votar en las próximas elecciones?” La Libertad Avanza impuso con el 41%, mientras que Union for the Patherland alcanzó el 21%. El Pro, en tercer lugar, obtuvo 11.7%, mientras que el peronismo no era K fue cuarto con 7.8%.

Debajo de la izquierda (2.3%), el UCR (0.4%) y el 13.5%indeciso. Aunque es una encuesta general de escenario sin nombres adecuados, la diferencia a favor del fallo nacional representa un fuerte llamado de atención para el gobernador Axel Kicillof y su espacio político.

En un distrito clave para cualquier asamblea nacional, los datos anticipan una posible reconfiguración del mapa electoral para las elecciones de octubre.

Back to top button