La jueza federal Sandra Arroyo Salgado defendió el lunes el procesamiento que dictaba a los militantes kirchneristas Alesia Abaiga y Eva Mieri por el ataque a la Cámara del Diputado Nacional José Luis Espet, cometido hace semanas. Como argumentó, la colocación de un desfile con la frase “Aquí vive la mierda de la hermana” excede el daño a la propiedad privada y constituye un acto de persecución política.
“No relativo las amenazas, las investigo”, dijo Arroyo Salgado en diálogo con el juego urbano al detallar el progreso del caso que instruye del Tribunal Federal de San Isidro. Como dijo, el hecho podría enmarcarse dentro de una “organización transitoria” que busca “imponer ideas o luchar contra otros por la fuerza o el miedo”.
El magistrado comentó que su intervención no responde a las motivaciones políticas, sino a su obligación como juez federal con competencia en Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. “Cuando estoy de servicio y tengo que intervenir, aplico la ley. He investigado las amenazas a Esteban Bullrich y Eugenio Burzacco, y actué de la misma manera”, explicó.
En otra sección de sus declaraciones, Arroyo Salgado criticó las acciones del Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, por haber celebrado los arrestos en las redes sociales: “Ese tweet dañó el progreso de la investigación porque advirtió a otros posibles involucrados”, criticó.
Procesaron Alesia Abaiga y Eva Mieri para el ataque a la casa de José Luis Espert
La resolución del juez generó fuertes preguntas. La periodista Irina Hauser expresó su desacuerdo sobre el programa “QR”, de Bravo TV. “Recientemente hablamos sobre psicopatía para explicar lo que hace el discurso libertario con la realidad. Es un poco lo que el juez Salgado hace para procesar al acusado. La comparación con el Holocausto es repudible”, dijo. Hauser también advirtió que el proceso de procesamiento contra los dos acusados contribuye con los argumentos al discurso oficial: “Está dando herramientas al gobierno para continuar persiguiendo a los oponentes”, dijo.
En la misma línea, el periodista cuestionó la “falta de equidad” en el tratamiento de las amenazas. “Quiero saber qué hará cuando analice la queja que se presentó por una amenaza para sí misma, cuando un diputado dijo que una bomba tuvo que ser puesta en el Congreso”, concluyó.
BR / FPT