Argentino Correo tuvo que “recalcular” por un mapa de Malvinas como las Malvinas: “Error involuntario”

Se tejió una controversia en el último alrededor de la compañía Correo Argentino, cuando en las redes sociales comenzó a mostrar que el mapa interactivo de su sitio web mostraba las Islas Malvinas bajo la denominación dada por el Reino Unido: “Islas Malvinas”. No era el único “detalle”, también en sintonía que la Puerto Argentina fue mencionada como “Puerto Stanley”.
“Esta situación fue el producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico. Dado esto, se desactivó inmediatamente para desactivar el mapa correspondiente e iniciar los esfuerzos necesarios para su corrección”, dijo la compañía a X antes de la lluvia de las críticas que recibieron en las redes sociales.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
En las capturas diseminadas se registró que el mapa utilizado en el sitio web proviene de la biblioteca digital contada Open Lechaflet, dependiente del servicio cartográfico OpenStreemAP, donde las islas se mencionan con la denominación británica.
En el comunicado que explica la situación, la compañía estatal reafirmó su “compromiso con la soberanía argentina en las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra compañía”.
Baby Etchecopar habló como el regreso de su hermano de las Islas Malvinas
Después de corregir la información, desde Correo Argentino agradeció la comprensión de lo que sucedió y reiteró su compromiso con la comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales.
La controversia le costó a la compañía una gran cantidad de críticas en las redes sociales, incluso de políticos, como Nicolás del Caño (frente izquierdista) y Guillermo Carmona (ex secretario de Malvinas), quienes describieron el error como una muestra del “cipayismo”, y los diputados socialistas Esteban Paulón y MÓNICA Fein.
COMO.