Argentina desclasificó archivos sobre el nazismo

El archivo general de la nación (AGN) hizo público una serie de archivos desclasificados que revelan detalles sobre las actividades nazis en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial. En total, estas son 1.850 piezas documentales que ahora están disponibles en línea para consultar y descargar desde cualquier lugar del mundo. El presidente Javier Milei apoyó la transparencia histórica a través de estos archivos sobre el nazismo.
El archivo general de la nación hizo documentos públicos de actividades nazis en Argentina y decretos presidenciales secretos.
Gracias a un extenso trabajo de restauración y digitalización, ahora puede acceder a más de 1850 informes y casi 1300 decretos … pic.twitter.com/4ijs7fgqk0
– gabinete interior vicajephable (@Vicejasint) 28 de abril de 2025
Esta medida, que se completó hoy, surge en respuesta a una solicitud presentada por el Centro Simón Wiecenthal. La organización, dedicada a la investigación de los crímenes de guerra y el monitoreo de la actividad nazi en varias regiones del planeta, había solicitado acceso a esta información después de una reunión que sus representantes mantuvieron con el presidente Javier Milei en febrero. En esa ocasión, Milei expresó su compromiso con la transparencia histórica: “El acceso a estos documentos es un paso hacia la verdad histórica y el reconocimiento de las acciones del pasado”, dijo.
Un trabajo exhaustivo de digitalización
Los archivos desclasificados se presentaron después de un extenso proceso de restauración, digitalización y descripción documental, dirigido por la AGN, que depende de la vicepatía del gabinete interior. Hasta ahora, los documentos solo podían ser consultados físicamente en un archivo del archivo, pero con la digitalización, se eliminan las barreras geográficas y se facilita su acceso a cualquier persona interesada.
La publicación incluye documentación clave sobre las operaciones de jerarquía nazi en el país, proporcionando datos sobre sus actividades en el territorio argentino. Estos archivos habían permanecido ocultos durante décadas y ahora ofrecen una ventana única para comprender la relación de Argentina con el nazismo, especialmente durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Decretos secretos y nuevos hallazgos
Además de los documentos sobre el nazismo, la AGN también ha publicado más de 1.300 decretos presidenciales secretos que datan de 1957 y 2005. Estos decretos abordan cuestiones cruciales como la compra de armas, la reestructuración del Servicio de Inteligencia Argentina y las políticas de represión durante la Guerra Cold.
El Gobierno de Javier Milei Argentino ha dejado en claro que la liberación de estos documentos también responde a la investigación realizada por el Centro Simón Wiecenthal sobre los vínculos de las instituciones financieras internacionales, como el Banco Credit Suisse, con nazismo. Estos nuevos datos pueden abrir puertas a nuevas investigaciones sobre cómo se administraron los recursos de las actividades nazis en el país.
La AGN también ha asegurado que la digitalización de estos documentos es un paso crucial para la preservación de la memoria histórica del país. Con esta iniciativa, busca ofrecer a historiadores, periodistas y ciudadanos una herramienta para aprender mejor sobre las sombras del pasado reciente de Argentina.