Home Noticias Locales Alerta roja de Interpol: uno de los bitaderos más peligrosos en Chile...

Alerta roja de Interpol: uno de los bitaderos más peligrosos en Chile fue liberado por error

13
0

Podría estar en la Patagonia Argentina. Alberto Carlos Mejía Hernández está acusado de matar a un emprendedor e integrar la banda criminal Train de Aragua.

Uno de los éxitos más peligrosos de Chile fue liberado por Justice por error y desató un escándalo internacional. Ahora, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz hizo pública una alerta roja emitida por Interpol porque existe la posibilidad de que Alberto Carlos Mejía Hernández esté en Argentina.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

El asesino venezolano de 18 años está acusado de matar a un emprendedor en la capital chilena e integrar la peligrosa organización narcoterrorista de Aragua. Un controvertido fracaso de Inés Rodríguez, juez chileno, ordenó su liberación el 10 de julio, y desde entonces Mejía Hernández es una fugitiva.

Los medios chilenos se aseguran de que el enfoque esté en una red de corrupción que sirvió como un escudo protector del asesino a sueldo venezolano. De hecho, el fiscal de Trasandina investiga si la Ley de liberación, supuestamente firmada electrónicamente por el juez, no fue falsificado después de una posible manipulación del sistema judicial. Un escándalo.

En Perú aseguraron que después de la sorprendente liberación, el asesino a sueldo más buscado había llegado a ese país en taxi; Pero otros datos de investigación contrastan esa información y advierten que Mejía Hernández podría estar oculto en la región patagoniana argentina.

“Después de que Gendarmerie nos envía la alerta, la subimos para un problema preventivo. No tenemos indicios de que los miembros de esa banda estén aquí, pero no queremos llegar”, confirmó Pedro Prodromos, Ministro de Seguridad de Santa Cruz.

En una entrevista telefónica realizada por TN, el funcionario provincial dijo que el asesino venezolano tiene “solicitud de captura internacional” y enfatizó que “Santa Cruz no permitirá que se instale ninguna banda de narcotraficantes terroristas”.

“Debido a la extensión de la provincia, tenemos muchos pasos fronterizos con Chile que están en alerta. Por ahora, negamos que este hombre esté en Santa Cruz. Existe un trabajo conjunto entre la policía provincial y el personal de Gendarmerie que están en alerta por este hombre”, explicó Prodromos.

Más allá de publicar la foto del venezolano buscado, la alerta emitida por Interpol enfatiza que Mejía mide 1,74 metros, tiene una tez marrón y un importante tatuaje distintivo en el dorso de la mano derecha que representa la cara del dios mitológico Zeus. “Las autoridades solicitan que cualquier información se comunique al 911”, se solicitó.

¿Qué le pasó a Alberto Carlos Mejía Hernández?
El 19 de junio, José Felipe Reyes Ossa, un hombre de negocios chileno, fue asesinado a tiros en Santiago, un trabajo de asesino a Hitman ejecutado por la organización Narco “Train of Aragua”, según los medios de comunicación de ese país.

Señaló a tres sospechosos, y uno de los detenidos fue Osmar Alexander Ferrer Ramírez. Semanas después y para el sistema de huella digital, se sabría que era una identidad falsa y que era Mejía Hernández con amplios antecedentes penales.

El 9 de julio, la justicia chilena dictaminó que los tres sospechosos por el delito de homicidio tienen detención preventiva. En ese momento, el juez argumentó que no solo representaban un peligro para la sociedad, sino que también había “riesgo de escape”. Fueron encarcelados.

Pero, sorprendentemente, el día después de esa resolución, la misma corte, encabezada por Irene Rodríguez, ordenó a través de una resolución firmada electrónicamente, la liberación de Ferrer Ramírez (Mejías Hernández). Esto permitió al asesino a sueldo venezolano abandonar el centro de detención.

Esa resolución desató un escándalo en la justicia chilena y se habla de “manipulación en el sistema informático del poder judicial”. De hecho, hay una causa paralela a la sicaria donde la justicia chilena misma está bajo investigación.

Con la confirmación de que el hombre publicado fue el venezolano, la Policía de Investigación Chilena (PDI) intensificó el trabajo para localizarlo y alerta roja al resto de los países a través de Interpol.

Fuente de noticias