El aclamado director Alejandro Tantanian y actor Victorio d’Alessandro une talentos para lanzar en medio de THO MUCHO Fire, un texto del autor español Alberto ConeJero. El trabajo, que se abre el viernes 29 de agosto, es un manifiesto poético y disidente que, con la Guerra de Troya como telón de fondo, está a favor del amor y contra el odio en el mundo de hoy. Las funciones serán el viernes a las 21.30 en Dumont 4040 (Santos Dumont 4040, CABA).
La colaboración entre Tantania y D’Alessandro parece haber sido una “oportunidad extraña”. El director, que conoce a ConeJero durante más de una década, recibió el texto del dramaturgo para darle su opinión y se sintió cautivado “desde el primer día que lo leí”. Sin embargo, no fue hasta que coincidió en una película con Victorio que el proyecto tomó forma. El actor, que había visto el trabajo en España, se acercó a Alejandro y propuso dirigirlo con ese texto. Para Tantanian, era una señal de destino: “Me pareció ir a unirme”.
En medio de tanto fuego, cuenta la historia de Patroclo, “el más querido por Aquiles”, tomando como referencia la canción 16 de la Ilíada. Sin embargo, lo que hace el autor es contar AB Side of the Epic of Troy, una historia de amor que está inscrita en medio del horror de la guerra. El texto presenta un patrocinio en un limbo, esperando a su amado, mientras cuenta su historia a los vivos.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El compromiso de un intérprete y el de su director
Mientras D’Alessandro es productor y era el gerente de la idea, Tantanian fue cuando lo vio en el monólogo las cosas maravillosas antes de aceptar dirigirla, y “me encantó lo que vi. Lo vi manejando una audiencia solo y luego descubrió su grado de amor y entrega para este proyecto”. Esto muestra que el joven el actor agrega responsabilidad a su gran profesionalismo. Este compromiso ha sido la clave para un proceso de ensayo que el director describe como “alegre”, casi como un “equipo de equipo”.
“Es una historia muy melodramática”, dice Tantanian durante la entrevista exclusiva. Además de ser una historia de amor, el trabajo es un “manifiesto disidente” que aborda los problemas de género y sexualidad. El director considera que, actualmente y con la proliferación de discursos de odio en el mundo, este trabajo es un acto de resistencia. “Es un drama, es un manifiesto antibelicista y también es un manifiesto contra el odio”, dice. La pieza “te permite conectarte con el lado claro” sin negar la oscuridad circundante. Aquí la entrevista completa:
La puesta en escena es simple, con pocos elementos, pero con un fuerte trabajo de luz, video y sonido. El enfoque se centra en la actuación y la narración, lo que permite la historia del personaje de Patroclo, que da la vida d’Alessandro, captura al espectador. El diseño audiovisual es de Johanna Wilhelm, la iluminación y los disfraces de Oria Puppo, la música original de Axel Krygier, la producción ejecutiva de Julieta Pavic, el consejo coreográfico de Florencia Viterbo y la asistencia de dirección de Juan Cruz Bergontoni. Y asegura que sea una propuesta para todo tipo de público, más allá de la historia homoerótica.
Las funciones son el viernes a las 9:30 pm del 29 de agosto. Encuentra aquí Más información sobre las entradas.