Alberto Fernández aseguró que Axel Kicillof se está haciendo “lo mismo” que él sin compromiso políticamente

El presidente Alberto Fernández dijo el martes que su vínculo con la ex vicepresidenta Cristina Kirchner “rompió” en 2022, cuando su gobierno firmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, advirtió que el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estaría pasando por una situación similar a la que vivió durante su mandato.
“Todos me dicen que Axel está haciendo lo mismo que me hicieron”, dijo Fernández en declaraciones a Radio Splendid. Sin dar nombres, deslizó críticas al sector de Kirchnerism que no acompaña completamente al presidente provincial. Dentro de ese marco, describió como un “suicidio” político golpeado a Kicillof, considerando que es una figura clave dentro del espacio progresivo del peronismo.
A su vez, argumentó que “aquellos de nosotros que somos peronistas y creemos en un sistema progresivo, tenemos el deber objetivo de cuidarlo”, en clara alusión a las disputas internas que cruza el partido gobernante, incluso después de la derrota electoral nacional.
Distanciar con Cristina y la autocrítica del peronismo
Cuando se le preguntó sobre su relación con Cristina Kirchner, Fernández anticipó que está escribiendo un libro en el que narrará en detalle cómo se dieron los hechos durante su gobierno. Cuando se le preguntó si el ex presidente se comportó mal con él, respondió con firmeza: “Creo que sí”.
Además, señaló contra aquellos líderes que, según él, no aceptan que su tiempo de liderazgo ya haya concluido. “Hay personas que resisten que su tiempo en el poder ya ha sucedido, y eso es una complicación”, dijo, en una clara crítica a Cristina Kirchner, aunque sin designarla directamente.
El ex presidente recordó una frase del ex presidente Nérstor Kirchner, quien dijo en ese momento: “Llegar al poder no es difícil, lo difícil es irse”. Bajo ese marco, comentó que un buen liderazgo implica dar paso a nuevas generaciones de líderes. “Los peronistas tienen muy buenos líderes”, dijo.
Entre ellos mencionó a Jorge Ferraresi, alcalde de Avellaneda; a la diputada Victoria Tolosa Paz; y al alcalde de Castelli, Francisco Echaren. Sin embargo, lamentó que “siempre hay algún obstáculo” que impida que estas cifras se proyecten con mayor fuerza dentro del espacio político.
Crítica a la falta de criticismo interno y auto -autocrítica del peronismo
Fernández también cuestionó el funcionamiento del peronismo, advirtiendo que hace años las elecciones internas en el partido no se celebran. “¿Cuántos años no tenemos una elección interna?” Preguntó, como una forma de señalar la falta de renovación democrática en el PJ.
Por otro lado, aclaró que sus opiniones no responden a los intereses personales o una posible candidatura, sino a la necesidad de construir una propuesta política sólida. “Debemos entender que no somos una mayoría. El antiperonismo es hoy la mayoría del país”, dijo. En ese sentido, solicitó la unidad dentro del justicialismo y una mayor capacidad de auto -crítica.
Finalmente, se refirió al fenómeno electoral de Javier Milei, y criticó las interpretaciones simplistas sobre su victoria. “Si creemos que Milei ganó por Tiktok, estamos muy equivocados. Y si creemos que vamos a ganar como niños de 15 años en Tiktok, estamos locos”, advirtió.
“Tenemos que cuidar a Kicillof, no maltratarlo”
? El ex presidente, @alferdez, de la mano con @FlllorseNtoni
?
– Splendid AM 990 (@Splendidam990) 16 de abril de 2025