“Todo seguirá siendo el mismo”, dijeron después de las piedras que recibió el presidente. En Casa Rosada acusaron al kirchnerismo de organizar las perturbaciones.
Después del ataque sufrido por Javier Milei durante una caravana en Lomas de Zamora, en el gobierno aseguraron que no habrá cambios en el esquema de campaña para las elecciones. Es decir, el presidente continuará liderando actos relacionados con Buenos Aires y las elecciones nacionales.
“Todo seguirá siendo el mismo”, dijeron en La Libertad progresa, para confirmar que no evitarán que el Jefe de Estado se presente en los próximos eventos. Sin embargo, no niegan que pueda haber una próxima ofensiva.
El presidente es el principal exponente de la estrategia electoral, y es por eso que se espera que la campaña de PBA cierre la campaña de PBA en Moreno.
Este miércoles, la delegación presidencial que se presentó en Lomas de Zamora fue evacuada urgentemente del camión donde estaban. Además del jefe de estado, estaban Karina Milei y José Luis Espert.
“En Olivos, después de pasar por Lomas de Zamora, donde los Kukas arrojan piedras que carecen de ideas, recurrieron nuevamente a la violencia. El 7 de septiembre y el 26 de octubre, digamos en el kirchnerismo de las encuestas nunca más”, escribió Milei en X.
La posición del presidente fue replicada por otros funcionarios, pública y privada.
“Militantes de la antigua política, el kirchnerismo en su estado más puro y un modelo de violencia que solo los cavernictos del pasado quieren: atacaron con piedras la caravana donde estaba el presidente de la nación”, agregó Manuel Adorni, el portavoz presidencial.
Horas después de estas publicaciones, la policía arrestó a dos hombres: uno fue liberado y el otro fue transferido a la primera estación de policía de Lomas de Zamora.
Fue identificado como Thiago Florentín, militante del movimiento Teresa Rodríguez que votamos para luchar. El agresor tiene 22 años y fue arrestado como responsable de los hechos.
En el fallo negaron fallas en el sistema de custodia presidencial y la CASA militar, los encargados de cuidar a Javier Milei. “Organizaron bien la operación, lo que sucede es que los agresores obtuvieron entre la gente. Había todo, había concejales, estaba el Secretario de Seguridad, todo estaba orquestado. Había grupos izquierdistas, pero había medio municipio de Lomas de Zamora, dirigido por Federico Oterermín”, dijo otra fuente del ejecutivo en el diálogo con este medio.
El tiempo de tensión ocurrió en medio de un contexto delicado para el partido gobernante. En este momento, el ejecutivo continúa lidiando con las consecuencias dejadas por los audios de Diego Spagnuolo (anteriormente de los Andis), que hablan de presuntos Coimas en el estado. La Libertad Progress también estuvo atento al informe de gestión de Guillermo Francos en el Congreso, que se desarrolló durante todo el día.