Home Estilo de vida Los médicos de Mumbai destacan pasos simples para prevenir la hepatitis

Los médicos de Mumbai destacan pasos simples para prevenir la hepatitis

15
0

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (2022), aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año por hepatitis viral crónica (B y C). La baja tasa de diagnóstico combinada con una cobertura de tratamiento limitada plantea un desafío significativo.

Cada año, el Día Mundial de la Hepatitis se observa el 28 de julio, y es un recordatorio crucial para tomar medidas proactivas contra la hepatitis, una amenaza silenciosa que puede provocar complicaciones graves de salud.

Dr. Harish KC, consultora de gastroenterología médica, Hospital Manipal Millers Road, Bengaluru, y la Dra. Alisha Chaubal, consultora principal, hepatología, Hospital de Super Súper Especialidad de Nanavati Max, Mumbai, profundizan en estrategias respaldadas por expertos para prevenir la hepatitis.

Desde garantizar el agua potable y practicar la higiene cotidiana hasta comprender las vacunas cruciales y la importancia de las pruebas tempranas, estas medidas pueden reducir significativamente su riesgo. Aprenda cómo se puede salvaguardar su hígado y contribuir a un futuro más saludable, a partir de hoy.

Salvaguardar contra la hepatitis A y E: concéntrese en alimentos y agua
La hepatitis A y E están frecuentemente relacionadas con alimentos y agua contaminados, lo que representa un riesgo significativo, especialmente durante la temporada de monzón de la India cuando se aumenta la contaminación del agua.

El Dr. Harish, enfatiza: “Para mantenerse a salvo, las personas solo deben consumir agua cocida o usar agua filtrada con RO/UV. Evite beber agua del grifo y bebidas en la carretera”. Además, aconseja quedarse con comida caliente recién cocinada y evitar ensaladas crudas, comida callejera y frutas cortadas. “Lave bien todas las frutas y verduras en agua limpia o remoje en una solución moderada de permanganato de potasio”, recomienda.

También sugiere alimentar las frutas en lugar de comprar las precortas y evitar los mariscos durante la temporada del monzón debido a un mayor riesgo de contaminación. El almacenamiento de agua adecuado en recipientes frescos y sellados a los que se puede acceder sin contacto directo con la mano es otra precaución clave. “Estas precauciones menores pero importantes pueden reducir significativamente el riesgo de hepatitis durante esta temporada de alto riesgo”, señala el Dr. Harish.

Higiene cotidiana: más allá del lavado de manos
Si bien el lavado de manos es fundamental, un enfoque más amplio para la higiene es vital para prevenir todo tipo de hepatitis.

Según el Dr. Harish, es importante seguir estas prácticas críticas de higiene cotidiana. Explica: “Mantener la higiene de alimentos adecuada, beber agua segura y filtrada, mantener las uñas limpias y cortas, limpiando regularmente las superficies de la cocina y el baño, y evitando el intercambio de artículos personales como afeitar, cepillos de dientes y agujas”. Destaca que la hepatitis A y E se extienden principalmente a través de alimentos o agua contaminados, haciendo que el lavado completo de frutas y verduras y practicando la seguridad alimentaria esencial. La hepatitis B y C, por otro lado, se transmiten a través de la sangre y los fluidos corporales, lo que requiere el uso de equipos estériles para tatuajes o piercings y garantizando una esterilización adecuada en entornos médicos o dentales. “También es importante lavar las manos no solo después de usar el inodoro, sino antes de preparar o servir alimentos”, agrega.

El Dr. Harish también desacredita los conceptos erróneos comunes. Él explica: “Una idea errónea común es que los desinfectantes de las manos son suficientes para la higiene, pero aunque son útiles, no eliminan la suciedad o la materia fecal de manera efectiva”. Otro mito generalizado que aborda es que la hepatitis es causada únicamente por un saneamiento deficiente o es solo un riesgo para los usuarios de drogas, cuando, de hecho, incluso los entornos de aspecto limpio pueden albergar alimentos o agua contaminados, y las visitas a salones o clínicas con esterilización inadecuada pueden presentar riesgos. Concluye: “Prevenir la hepatitis requiere prácticas de higiene consistentes y exhaustivas, no solo una precaución ocasional”.

El poder de la vacunación: hepatitis B
La vacunación juega un papel fundamental en la prevención de la hepatitis, particularmente la hepatitis B.

“Para prevenir la transmisión de madre a hijo, el programa de inmunización de hepatitis B en la India comienza con una dosis de nacimiento, que se administra idealmente dentro de las 24 horas posteriores al parto”, explica el Dr. Harish. Esto es seguido por tres dosis adicionales a las 6, 10 y 14 semanas de edad, con un potencial refuerzo más adelante en la vida, dependiendo del estado de salud individual. Más allá de los recién nacidos, el Dr. Harish enfatiza: “Las poblaciones de alto riesgo deben ser vacunadas incluyen profesionales de la salud, personal de laboratorio, personas con enfermedad hepática crónica, usuarios de diálisis y aquellos que viven con alguien que tiene hepatitis B B”. Él asegura: “Los adultos que se perdieron la vacuna infantil aún pueden seguir el horario de tres dosis, enfatizando que la vacuna es segura y efectiva, y reduce el riesgo de problemas hepáticos a largo plazo”.

Reconocer los síntomas tempranos y la importancia de las pruebas
La detección temprana de la hepatitis es crucial para un manejo efectivo y prevenir la progresión.
Además, destaca: “Los síntomas tempranos de la hepatitis a menudo son suaves y pueden confundirse con los de otras infecciones. Estos signos sutiles incluyen orina oscura, fiebre baja, náuseas, fatiga y pérdida de apetito. La ictericia, o el amarillamiento de los ojos o la piel, pueden ocurrir gradualmente o rápidamente en ciertas personas, y que el color de arpía y las hurbies y los abdominales también podrían ser el dolor de la guerra”. “.

El experto en salud insta a la atención médica inmediata si aparece alguno de estos síntomas, especialmente después de un viaje reciente, el consumo de alimentos o agua potencialmente contaminados, o contacto con una persona infectada. Él aconseja firmemente contra la espera de la ictericia: “Para entonces, el daño hepático puede haber progresado. Con el diagnóstico temprano, se pueden evitar los problemas y la propagación futura puede ser limitada”, agrega.

Protección contra la hepatitis D (HDV) para portadores de VHB
Las personas que viven con hepatitis B crónica (VHB) enfrentan un aumento de los riesgos para la salud si se exponen a la hepatitis D (HDV), un virus que depende del VHB para su replicación. Como no hay vacuna para el HDV, prevenir la exposición sigue siendo la única estrategia de protección para aquellos que ya están infectados con el VHB.

Por otro lado, el Dr. Chaubal, resalta las medidas preventivas clave para los portadores de VHB:
1. Terapia antiviral constante: el mantenimiento de la supresión viral del VHB a través del tratamiento antiviral regular reduce significativamente la vulnerabilidad a la infección por HDV y limita la gravedad de las posibles complicaciones.
2. Evitar elementos compartidos: aconseja no compartir artículos personales como maquinillas de afeitar, cepillos de dientes y agujas, que pueden transmitir virus a través de la contaminación de la sangre.
3. Practicar sexo seguro: el uso constante de condones reduce el riesgo de transmisión de HDV a través de la actividad sexual.
4. Detección de sangre: garantizar la detección exhaustiva de los productos sanguíneos antes de que la transfusión proteja contra la exposición inadvertida del HDV.
5. Monitoreo regular: el monitoreo frecuente de la carga viral del VHB ayuda en la detección temprana de la superinfección, lo que permite intervenciones oportunas.
Los beneficios de las pruebas tempranas de hepatitis
La detección temprana de la hepatitis afecta profundamente el pronóstico y la progresión de la enfermedad. Dado que la hepatitis B o C a menudo permanece asintomática en las primeras etapas, las pruebas proactivas son críticas.

El Dr. Chaubal describe los beneficios de las pruebas tempranas:

1. Inicio rápido del tratamiento: la terapia antiviral temprana puede detener o reducir la progresión del daño hepático, evitando la fibrosis, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC).
2. Identificación de portadores silenciosos: la detección temprana identifica a las personas que sin saberlo llevan el virus, lo que permite intervenciones para evitar una mayor propagación.
3. Monitoreo hepático en curso: las pruebas regulares de funciones hepáticas (LFT), elastografía y las pruebas de alfa-fetoproteína (AFP) facilitan la evaluación continua de la salud hepática.
En India, se pueden acceder fácilmente varias pruebas:
1. Prueba de HBSAG: detecta el antígeno de superficie de la hepatitis B, que sirve como una herramienta de detección primaria.
2. Antibuerpos anti-VHC y prueba de ARN del VHC: pruebas de anticuerpos iniciales seguidos de pruebas de ARN confirman la presencia del virus de la hepatitis C.
3. Prueba de anticuerpos HDV: específicamente recomendado para individuos ya infectados con VHB, aunque la disponibilidad puede limitarse a centros especializados seleccionados.
4. Kits de diagnóstico rápido: proporcionados a través de programas como la Misión Nacional de Salud (NHM) y el Programa Nacional de Control de Hepatitis Viral (NVHCP), así como laboratorios privados.

Opciones de estilo de vida para la salud del hígado
Más allá de la prevención directa de infecciones, las elecciones de estilo de vida influyen significativamente en la salud y la resiliencia del hígado. La adopción de modificaciones específicas puede beneficiar sustancialmente a las personas en riesgo o ya diagnosticadas con hepatitis.

El Dr. Chaubal recomienda:
1. Evitación del alcohol: abstenerse del alcohol es crucial, ya que el alcohol acelera significativamente el daño hepático en los casos de hepatitis.
2. Manejo de peso saludable: mantener un peso saludable previene el inicio de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, lo que complica el manejo de la hepatitis.
3. Dieta equilibrada y nutritiva: consumir una dieta rica en antioxidantes (que se encuentran en verduras de hoja verde, bayas), proteínas magras y ácidos grasos omega-3 apoyan la función hepática y la salud general.
4. Actividad física regular: el ejercicio de rutina mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a reducir la grasa hepática, mejorar la función metabólica.
5. Vigilancia de medicamentos: evitar medicamentos innecesarios, particularmente medicamentos y suplementos hepatotóxicos, minimiza la tensión hepática.
6. Revances de salud de rutina: las evaluaciones regulares de la salud del hígado pueden detectar y manejar la progresión de la hepatitis temprano.

Acción inmediata después de la exposición potencial
Acción inmediata después de la posible exposición a la hepatitis puede prevenir efectivamente la infección o reducir la gravedad. La rapidez es la clave.

El Dr. Chaubal proporciona orientación:
1. Para la exposición al VHB: administrar la inmunoglobulina de la hepatitis B (HBIG) dentro de las 24 a 72 horas, seguida inmediatamente por la serie de vacunación del VHB. Si previamente se vacunó, la verificación de los niveles de anticuerpos anti-HBS es crucial, y la revacinación puede ser necesaria en función de los resultados.
2. Para la exposición al VHC: si bien no existe una profilaxis inmediata para la hepatitis C, las pruebas de referencia seguidas de evaluaciones de seguimiento regulares son esenciales. El inicio temprano de la terapia antiviral de acción directa (DAA) tras la detección de infecciones agudas puede reducir el riesgo de cronicidad
3. Para la exposición al HDV: dado que el HDV depende de la infección por VHB, la vacunación oportuna del VHB proporciona una protección efectiva contra el HDV en individuos no infectados.

Para todas las posibles exposiciones a la hepatitis, incluidas las lesiones de la aguja, el contacto sexual desprotegido o el contacto mucoso con la sangre, el Dr. Chaubal enfatiza estos pasos esenciales, “lavado inmediato exhaustivo del sitio expuesto, informes inmediatos y documentación del incidente y pruebas serológicas integrales con seguimiento de rutina”.

La acción rápida e informada puede reducir drásticamente los riesgos de infección por hepatitis y sus consecuencias para la salud a largo plazo. Al tomar estos simples pasos, puede proteger activamente su hígado y contribuir a un futuro más saludable.

Fuente de noticias