Home Estilo de vida Los científicos de AUS desarrollan una nueva inyección semanal para los medicamentos...

Los científicos de AUS desarrollan una nueva inyección semanal para los medicamentos estables para Parkinson

18
0

Un equipo de científicos en Australia, dirigido por los de origen indio, ha desarrollado una nueva droga inyectable una vez por semana que podría transformar la vida de más de ocho millones de personas que viven con la enfermedad de Parkinson, lo que puede reemplazar la necesidad de múltiples tabletas diarias.

La dosificación frecuente es una carga, especialmente para pacientes de edad avanzada o para aquellos con dificultades para tragar, lo que lleva a niveles de medicación inconsistentes, más efectos secundarios y una efectividad reducida.

Para abordar esto, el equipo de la Universidad de Australia del Sur (UNISA) desarrolló una formulación inyectable de acción prolongada que ofrece una dosis constante de Levodopa y Carbidopa, dos medicamentos clave para los de Parkinson, durante toda una semana.

La formulación biodegradable se inyecta debajo de la piel o en el tejido muscular, donde libera gradualmente el medicamento durante siete días, señaló que los investigadores en el documento publicados en la revista Drug Delivery and Translational Research.

El inyectable recientemente desarrollado podría mejorar significativamente los resultados del tratamiento y la adherencia al paciente, dijo el investigador principal, el profesor Sanjay Garg, del Centro de Innovación Farmacéutica de UNISA.

“Nuestro objetivo era crear una formulación que simplifique el tratamiento, mejore el cumplimiento del paciente y mantenga niveles terapéuticos consistentes de medicamentos. Esta inyección semanal podría ser un cambio de juego para la atención de Parkinson”, dijo Garg.

“Levodopa es la terapia estándar de oro para Parkinson, pero su breve vida útil significa que debe tomarse varias veces al día”.

El gel inyectable combina un polímero biodegradable aprobado por la FDA de EE. UU., PLGA, con Eudragit L-100, un polímero sensible al pH, para lograr una liberación de fármaco controlada y sostenida.

El equipo señaló que la liberación de Levodopa y Carbidopa constantemente durante una semana podría ayudar a mantener niveles de plasma consistentes y reducir los riesgos asociados con las concentraciones de fármacos fluctuantes.

Las extensas pruebas de laboratorio confirmaron la efectividad y seguridad del sistema. Más del 90 por ciento de la dosis de levodopa y más del 81 por ciento de la dosis de carbidopa se liberaron durante siete días.

En particular, el implante se degradó en más del 80 por ciento en una semana y no mostró toxicidad significativa en las pruebas de viabilidad celular.

Además, la formulación se puede administrar fácilmente a través de una aguja fina de calibre 22, minimizando la incomodidad y eliminando la necesidad de implantación quirúrgica.

Garg dijo que la tecnología también podría adaptarse para otras afecciones crónicas, como el cáncer, la diabetes, los trastornos neurodegenerativos, el manejo del dolor e infecciones crónicas que requieren la administración de medicamentos a largo plazo.

Fuente de noticias