Home Estilo de vida Lollapalooza India 2026: He aquí por qué deberías escuchar a estos 5...

Lollapalooza India 2026: He aquí por qué deberías escuchar a estos 5 artistas de hip-hop

20
0

Lollapalooza India regresa para su cuarta edición en 2026 los días 24 y 25 de enero en el hipódromo de Mahalaxmi.

A medida que el festival evoluciona, el hip-hop ocupa el centro del escenario, llevando consigo el ritmo, la rebelión y la reinvención que han definido el género en todo el mundo. Desde íconos de rap pionero hasta los aturdidos de palabras en rápido crecimiento de la India, la alineación de 2026 refleja el pulso de un movimiento que ha viajado desde las calles hasta los estadios y la alineación del festival.

El hip-hop siempre ha sido más que música. Es ritmo, rebelión y reinvención, una cultura que comenzó en las calles y se convirtió en un movimiento global.

Lo que una vez fue bajo tierra en India se ha vuelto imparable. Desde los círculos de Cypher escondidos en las esquinas de la ciudad hasta el rugido de los estadios, la escena ha crecido con urgencia e imaginación. La explosión de rap de barrancos fue una chispa, pero hoy la llama arde más brillante, transportada por una generación de artistas y fanáticos que reinventan lo que puede ser el hip-hop.

La alineación del festival, producida en India por Bookmyshow Live, junto con los productores mundiales, Perry Farrell y C3 presenta, muestra la riqueza del hip-hop en la India no solo para artistas sino también para oyentes y eso comienza con el opio de Carti. Para uno de los colectivos más evasivos y definidos por la época en el RAP para elegir esta etapa para un escaparate raro es nada menos que innovador, es el tipo de momento que reescribe lo que pueden ser los festivales indios. Y aterriza solo meses después del tan esperado debut de Travis Scott en India, convirtiendo el impulso en un movimiento.

Así es como la alineación cuenta esa historia:

Libros de Playei
Carti es un rapero que se siente como una atmósfera. El disruptor nacido en Atlanta convirtió la trampa en el arte de performance, las embalsadas como escrituras, minimalismo como maximalismo, rabia destilada en el sonido. Sus pistas que definen la época ‘Magnolia’, ‘Sky’ y ‘Stop Breathing’, junto con su último álbum Music, donde las 30 pistas asaltaron el Billboard Hot 100, lo consolidaron como uno de los innovadores más radicales del hip-hop. Conocido como King Vamp, prospera en los franjas mientras sigue moldeando el centro, doblando el punk, la trampa, el rap de nubes y la electrónica experimental en un mundo de caos y la colisionada de alta costura. Su debut en la India llega con sus compañeros de etiqueta de opio a cuestas, convirtiendo el escenario en un universo de ira y reinvención indómita.

Ken Carson
La etiqueta de opio de Carti funciona como un ecosistema y Ken Carson es su rama más explosiva. Una vez que el protegido de su mentor, Carson se ha convertido en una fuerza principal por derecho propio. Desde los pasillos de Atlanta’s Underground hasta las líneas de primera línea de la New Wave de Rap, sus proyectos X y un gran caos atravesaron gráficos y festivales, construyendo un culto que se mueve como un ejército. Su sonido es una ira sin filtrar aguda en precisión, un marco para donde se puede dirigir la próxima década de trampa.

Destruir solitario
Donde otros hacen golpes, destruir solitario hace mundos. Su trabajo, desde ningún estilista hasta si las miradas podían matar, órbita alrededor de la atmósfera tanto como la letra, convirtiéndose en una piedra de toque para una generación que prospera tanto en caos como en la alta costura. Lo que comenzó como susurros en el metro se ha convertido en un culto que le sombrea la ciudad a la ciudad, palabra por palabra. Es menos intérprete, más arquitecto del estado de ánimo, construyendo una religión de Bedlam y alta moda para la generación de Internet.

Pandilla de homixide
Blood Brothers In Sound and in Spirit, Homixide Gang trae la arena cruda de las calles de Atlanta a cada verso. Sus canciones, ‘5Unna’ y ‘Snotty World’, tocan menos como canciones y más como detonaciones. Su implacable energía y su impulso construido en la calle han irrumpido en etapas de todo el mundo, dejando la carnicería a su paso. Juntos, encarnan la imprevisibilidad de la tarjeta salvaje que mantiene viva el clandestino del hip-hop: ruidoso, sin pulir, incontenible.

Mxrci
Nacido en Mohali, criado en FL Studio, MXRCI es el productor que ha reestructurado silenciosamente la música moderna de Punjabi. Desde Karan Aujla hasta Sidhu Moose Wala, sus ritmos se convirtieron en la columna vertebral de toda una escena, equilibrando los ritmos populares con los bajos del tamaño del estadio. Pero su alcance se extiende más allá del rap punjabi, con colaboraciones internacionales y crossovers de Bollywood, MXRCI demuestra que los sonidos regionales de la India no son nicho, son corrientes globales.

Pho
PHO no es solo parte del movimiento de hip-hop de Delhi, está redefiniendo lo que significa. Desde sus días como la primera luchadora femenina de Spitdope hasta la narración matizada de ‘Bheetar Bahar’ y el brillo principal de ‘Lapata’, Pho Horts Hip-Hop, R&B y Soul en exploraciones intrépidas de identidad y vulnerabilidad. Ella es magnética en el escenario, intransigente en la voz y un recordatorio crucial de que la transformación del hip-hop no es solo Sonic, sino también profundamente personal.

La imagen más grande
Con Travis Scott listo para traer su Tour de Circus Maximus que llena el estadio a India y Playboi Carti liderando la carga en Lollapalooza India 2026, los fanáticos del Hip-Hop indios están en un regalo. No se trata solo de sonido importado. Con MXRCI y PHO, la escena local afirma su lugar junto con los pesos pesados ​​globales, elaborando una identidad arraigada en la India pero sin miedo al mundo. El hip-hop en la India ya no solicita espacio. Lo está tomando, fuerte, salvaje e inevitable.

La venta general de boletos para Lollapalooza India 2026 está en vivo en Lollaindia.com.

Fuente de noticias