Bruce Willis es una de las estrellas más queridas e icónicas de Hollywood. Sin embargo, su enfermedad lo obligó a retirarse de actuar en 2022. Su familia anunció que estaba luchando con serios problemas de salud. Conocido por los roles en Die Hard, The Sixth Sense y Pulp Fiction, la carrera de Willis estaba llena de personajes memorables, películas llenas de acción y actuaciones agudas e ingeniosas. Un año después, en 2023, su familia reveló que le habían diagnosticado demencia frontotemporal, una enfermedad cerebral progresiva. Según actualizaciones recientes, la condición del actor se ha deteriorado aún más.
Actualización de la salud de Bruce Willis
Algunos informes recientes afirman que Bruce Willis ya no puede hablar, leer ni caminar debido a la rápida progresión de su demencia. Como lo reveló su familia anteriormente, se sabe que la demencia frontotemporal, a veces llamada FTD, afecta las áreas del cerebro que manejan el lenguaje, el movimiento y el comportamiento. Como resultado, el actor de 70 años ha perdido gradualmente la capacidad de comunicarse e incluso reconocer las palabras escritas.
Cabe señalar que su familia aún no ha confirmado los informes de que no puede leer, hablar y caminar. Si es cierto, los cambios son desgarradores para sus seres queridos. Los informes sugieren que el actor que alguna vez fue rápido con bromas y siempre en movimiento ahora está en un estado en el que necesita un cuidado constante. Ya no puede mantener conversaciones, disfrutar de leer o moverse de forma independiente.
Diagnóstico de Bruce Willis
En marzo de 2022, Bruce Willis se retiró oficialmente de la actuación después de que le diagnosticaron afasia, una condición que se sabe que afecta el lenguaje y la comunicación. Su familia reveló que sus crecientes dificultades cognitivas estaban interfiriendo con su trabajo. Más tarde, en febrero de 2023, la familia Willis emitió una actualización médica más detallada en la que confirmaron que el actor vivía con demencia frontotemporal (FTD), una condición neurodegenerativa que se sabe que afecta el comportamiento, el habla y las habilidades motoras.
La asociación para la degeneración frontotemporal reveló que la enfermedad generalmente afecta a las personas entre las edades de 45 y 64 años y a menudo se diagnostica erróneamente en sus primeras etapas. El diagnóstico de Willis ayudó a aclarar las razones detrás de sus luchas anteriores y proporcionó una base para el continuo interés público en su viaje de salud.