Home Handball “Vivo esto absolutamente” – Argentina Beach Landball Legend Scordamaglia en Third the...

“Vivo esto absolutamente” – Argentina Beach Landball Legend Scordamaglia en Third the World Games

26
0

Sentado a hablar con el jugador de balonmano de playa más experimentado de Argentina, Luciana Scordamaglia, en el Village de los Atletas de los Juegos Mundiales a solo un lanzamiento de piedras del aeropuerto Tianfu de Chengdu, fue un momento para asimilar de todo lo que se trata los Juegos Mundiales.

En un momento, el equipo de Fistball austriaco pasa, el próximo Gran Gran Bretaña Gimnasia y el lado de la vida de Japón. Luego, algunas caras familiares: el equipo de balonmano de playa masculino brasileño, algunos de los cuales conocen miembros del equipo de orientación brasileño que también están caminando a algún lado.

Un evento verdaderamente global lleno de una variedad de deportes.

Y Scordamaglia sabe todo sobre la atmósfera en la aldea de los atletas en los Juegos Mundiales: ha sido en los tres que el equipo femenino de Argentina ha estado hasta ahora: Wroclaw 2017, Birmingham 2022 y ahora Chengdu 2025.

“Los Juegos Mundiales son más similares a los Juegos Olímpicos. Disfruto ser parte de esto y vivo esto absolutamente”, dice Scordamaglia en español, traducida por su entrenadora Leticia Brunati. “Es importante disfrutar de los Juegos Mundiales e interactuar con otros atletas y deportes, pero es importante que no pierdas tu enfoque en lo que llegamos a hacer”.

Lo que han llegado a hacer es ganar y con plata en 2017 y bronce en 2022, si lo hacen, completará su colección de medallas de los Juegos Mundiales.

“Mi mejor recuerdo de los Juegos Mundiales fue llegar a la final en 2017”, dice el jugador de 31 años sobre su derrota por 2-0 ante los vecinos Brasil hace ocho años en Polonia.

“Creíamos que podíamos lograr la final, pero primero tratamos de pasar los cuartos de final. Sabíamos que sería difícil, pero no imposible. Fue increíble. Fue la final a la que siempre quisimos llegar. Pero fue nuestra primera final y tuvimos muchos sentimientos a su alrededor.

“Para Birmingham 2022 fuimos con una mentalidad diferente y demostró que todo nuestro trabajo duro tenía un logro: una medalla, pero 2017 fue increíble para nosotros y también para crecer y el desarrollo del balonmano de la playa en Argentina”.

Ese desarrollo del balonmano de la playa en 2017 continuó al año siguiente, con el oro en la competencia de balonmano de la playa femenina frente a sus fanáticos locales en los Juegos Olímpicos Juveniles 2018 en Buenos Aires.

Un cuarteto de esos jóvenes ganadores olímpicos de hace siete años: Lucila Balsas, Fiorella Corimberto, Zoe Turnes y Gisella Bonomi, están en el equipo de 10 en Chengdu 2025, además de Brunati, quien era entonces el entrenador en jefe del equipo juvenil.

Y Scordamaglia resalta rápidamente el trabajo de la generación más joven y el entrenador Brunati en el desarrollo del deporte que ha visto a Argentina ahora superar a Brasil como el equipo de balonmano de playa femenino preeminente del continente.

“Buenos Aires 2018 ayudó mucho a las personas en Argentina a conocer el deporte y las chicas que jugaron en Buenos Aires ayudaron a hacer crecer mucho el deporte en Argentina”, explicó.

“‘Leti’ me ha ayudado mucho, es muy importante. Fue entrenadora asistente en 2017 y ha logrado la transformación del balonmano de la playa en Argentina. Nos hizo buscar más objetivos en el futuro y nos enseñó a todos a tener otra visión del deporte”.

Ese deporte fue descubierto por primera vez por Scordamaglia en 2015 cuando jugaba en el equipo nacional de interior junior. Después de que le digan que probablemente no daría el paso hacia el equipo senior al año siguiente, la confederación de balonmano de Argentina le dio la opción de continuar representando a su país, sino en la arena.

“Era 2016 y no había jugado antes. El deporte era completamente nuevo para mí, así que fue difícil”, dijo.

“Mi primer torneo fue en Venezuela en los Juegos Panamerican Beach (Argentina ganó plata en abril de 2016) y luego, unos meses más tarde, tuvimos el Campeonato Mundial de la Lananos de la Beach IHF en Budapest y me sentí mucho mejor (Argentina terminó séptima).

“Solía jugar en el centro cuando comencé, pero siempre en defensa. Desde entonces ha pasado mucho tiempo, no puedo creer que hayan pasado 10 años. Ha pasado mucho tiempo y estoy feliz por estos pasos.

“Creo que tengo mucho que darle al equipo y también puedo ayudar con el desarrollo del balonmano de la playa en Argentina y en todo el mundo: veo cómo Argentina está creciendo año tras año. No pienso en retirarse, pero el día que creo que no puedo hacerlo más, o le doy nada al equipo, renunciaré.

Scordamaglia ha estado allí para el viaje de Argentina a la cima de la élite global de balonmano de la playa, parte del equipo que terminó segundo en el Campeonato Mundial de Ballon Beach de la Beach de IHF 2024 en China el año pasado.

Y la pasión que tiene por su deporte, su país y sus compañeros de equipo es evidente en cualquier idioma: su rostro lleno de felicidad al preguntar sobre qué ha significado su carrera en el balonmano de playa y la pura alegría, la felicidad y la camaradería que su equipo de Argentina tiene en la aldea de atletas mundiales de los Juegos.

Un momento involucró al equipo sudamericano que obtuvo nuevos debutantes de los hombres croatas para bailar el tango con ellos en el almuerzo y cantar una canción croata frente a todo el comedor como su iniciación.

“Lo más importante, lo más emocional, es representar a mi país. Siento mucha emoción, mucha adrenalina cuando veo la bandera, escucho el himno nacional y vea nuestras camisas”, dijo el jugador que se mudará a Italia esta próxima temporada de interior para jugar.

“Tuve que dejar muchas cosas y tenía un trabajo para apoyar mi entrenamiento, pero siempre hago todo con amor a la camisa y sus colores. Dondequiera que tocemos, es importante mostrarnos, Argentina. Mostramos a los demás, lo que realmente somos; somos felices, tenemos amistad, entre sí y nuestros compañeros, eso es muy importante, porque cuando hacemos eso, nos sentimos llenos de energía, para nosotros y para todos los demás”.

Y después de la inauguración de su equipo por 2-0 contra Portugal en Chengdu 2025, Scordamaglia tuvo el último honor, siendo un portador de la bandera para su país en la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales, representando a su país a nivel mundial de una manera diferente.

“Tener la oportunidad de ser el portador de la bandera en un torneo tan importante como los Juegos Mundiales llena mi corazón de orgullo y emoción”, dijo el defensor. “Después de tantos años de sacrificio defender esta bandera, poder representar a mi país y llevar la bandera en mis manos en esta ocasión fue un verdadero honor y uno por el que siempre estaré agradecido. La llevaré conmigo para siempre”.

Y finalmente, la gran pregunta, especialmente frente a su entrenador. ¿Qué puede lograr Argentina en Chengdu 2025?

“Cualquier equipo puede ganar el torneo, pero tenemos confianza en nosotros mismos”, dice ella. “Tengo mis medallas de los Juegos Mundiales en mi casa en mi caja; una plata y bronce. La siguiente, espero, es oro”.

La entrenadora en jefe Leticia Brunati en Luciana:
“Ella es una muy buena persona, amable con sus compañeros de equipo y el equipo. Es una de las jugadoras con la mayor experiencia y es nuestra ‘Salvadora’ en el equipo.

“Ella me ayuda como entrenadora; a veces me dice ‘Hola Leti, tenemos que hacer esto, hacer eso’. Tiene muchos sentimientos que siente jugar dentro de la cancha y habla conmigo sobre eso, sobre el otro equipo y sus jugadores y cómo jugar. Es muy importante en el equipo”.

Capitán Gisella Bonomi en Luciana:
“Me pone la piel de gallina hablando de ella. Ella es una de nuestras jugadoras más valiosas debido a su experiencia: Chengdu 2025 es su tercera vez en los Juegos Mundiales.

“Ella realmente nos enciende en momentos en los que no podemos ver con claridad; ella nos da eso. Es realmente inspiradora. Es realmente importante para nosotros tenerla”.

Foto de crédito: Foto de portada: Xinhua/Du Zixuan; Foto principal: Cah

Fuente de noticias