Home Handball Vientos de cambio para Francia, campeona del mundo, de cara a Alemania/Países...

Vientos de cambio para Francia, campeona del mundo, de cara a Alemania/Países Bajos 2025

9
0

En las últimas cuatro ediciones del Campeonato Mundial Femenino IHF, Francia ha llegado a la final tres veces, ganando el título en Alemania 2017 y Dinamarca/Noruega/Suecia 2023 y concediendo el partido por la medalla de oro contra Noruega en España 2021.

Por tanto, el equipo europeo es uno de los equipos más consistentes de las últimas dos décadas al más alto nivel, subiendo al podio seis veces en las últimas 11 ediciones, con tres medallas de oro y tres de plata en ese lapso, además de tres resultados entre los 7 primeros.

Como campeona del título, Francia siempre tendrá un objetivo en sus espaldas, y las otras potencias intentarán destronarla, pero este es un desafío más fácil de decir que de hacer, ya que Francia siempre parece lograr que sus jugadores se desempeñen al más alto nivel y disparen a toda máquina durante las principales competiciones internacionales.

Sin embargo, existe la sensación de que Francia podría ser vulnerable, con una gran cantidad de cambios supervisados ​​en los últimos 16 meses, desde que jugaron la final de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde tuvieron pocas o ninguna posibilidad contra Noruega.

El entrenador Olivier Krumbholz, el entrenador más condecorado en la historia del balonmano francés, ha dimitido, según su anuncio antes de los Juegos Olímpicos, y el sucesor fue su ex asistente, Sebastian Gardillou, que una vez tuvo la tarea de rejuvenecer el ataque de la selección francesa en 2022, después de que Francia fuera dominada en la final del Campeonato Mundial Femenino IHF de 2021 por Noruega.

Gardillou supervisó ese ajuste del ataque, pero tomar el relevo después de Krumbholz nunca iba a ser una característica fácil, como lo subraya la actuación del equipo en la EHF EURO 2024, cuando Francia terminó por segunda vez consecutiva en el cuarto lugar, aceptando una derrota contra Dinamarca en las semifinales y otra derrota contra Hungría en el partido por la medalla de bronce.

El entrenador tuvo otro año a su disposición para modificar el sistema, pero se encontrará en un enigma, al tener algunas jugadoras cruciales fuera para el Campeonato Mundial Femenino IHF 2025. La capitana del equipo, Estelle Nze Minko, ha anunciado su embarazo este otoño, tomándose un descanso del balonmano.

La lateral derecha Laura Flippes también está embarazada, mientras que una de las máximas goleadoras francesas de los últimos años, la lateral izquierda Chloe Valentini, dio a luz en septiembre y también estará ausente de la competición, que verá la sangre nueva fundida en el equipo. Pero, como siempre, las transiciones pueden ser difíciles y todavía es un trabajo en progreso para Gardillou.

Sin embargo, Francia está invicta en 2025, ganando sus seis partidos amistosos: dos cada uno contra los coanfitriones del Campeonato Mundial Femenino IHF 2025, Alemania y los Países Bajos y, más recientemente, contra Rumania (32:27 y 30:24). Francia también ganó cómodamente los partidos de clasificación de la EHF EURO 2026 contra Kosovo (43:12) y Finlandia (32:15) en octubre.

Nuevas jugadoras, como la MVP del Campeonato Mundial Juvenil Femenino IHF 2024, Lylou Borg, o las campeonas mundiales juveniles Enola Borg y Nina Dury, han debutado en la selección nacional y podrían formar parte de la lista final, ya que Francia está entrando lentamente en un período de transición.

Pero no pueden ser descartadas para la lucha por la medalla, al igual que su calidad defensiva y su experiencia, con jugadoras como Pauletta Foppa, Grace Zaadi, Tamara Horacek o las porteras Laura Glauser y Hatadou Sako siempre siendo capaces de decidir un partido.

En el Grupo F, Francia será la favorita contra Polonia, Túnez y la República Popular China, habiendo ganado por doble dígito contra el equipo europeo en los últimos años. Pero la verdadera prueba podría ser el partido contra Holanda en la ronda principal en Rotterdam, que podría poner a prueba al equipo de Gardillou hasta el límite.

Jugadores clave: Pauletta Foppa (jugadora de línea), Grace Zaadi (defensa central), Tamara Horacek (lateral izquierda), Hatadou Sako (portero)

Entrenador: Sebastián Gardillou

Clasificación para Alemania/Países Bajos 2025: campeones

Historial en el torneo: 1986: 15h, 1990: 14°, 1997: 10°, 1999: 2°, 2001: 5°, 2003: Ganadores, 2005: 12°, 2007: 5°, 2009: 2°, 2011: 2°, 2013: 6 de 2015: 7 de 2017: Ganadores, 2019: 13 de 2021: 2 de 2023: Ganadores

Grupo en Alemania/Países Bajos 2025: Grupo F (Francia, Polonia, Túnez, República Popular China)

Fuente de noticias