La iniciativa de Solidaridad Olímpica (OLSOL), una asociación de piedra angular entre el Comité Olímpico Internacional (COI), la Federación Internacional de Burotelo (IHF), los Comités Olímpicos Nacionales y las Federaciones Nacionales participantes, continúan desempeñando un papel vital en el cultivo mundial en el recinto mundial al fomentar la educación y el desarrollo de los entrenadores, especialmente en las regiones emergentes.
Entre el 8 y el 11 de agosto de 2025, la ciudad de Salima junto al lago en Malawi organizó un curso de entrenamiento de balonmano de Olsol Beach Olsol para principiantes, la doncella para el balonmano de la playa bajo la iniciativa Olsol, que subraya el esfuerzo concertado para expandir el deporte en África. Este curso inaugural reunió a 20 participantes entusiastas, comprendiendo 5 mujeres y 15 hombres, todos unidos por su dedicación para aprender y mejorar sus competencias de coaching de balonmano de playa.
Dirigido por Wael Aly, el muy respetado profesor de IHF y el entrenador nacional de Egipto para el balonmano de playa y silla de ruedas, el programa fue meticulosamente diseñado para equilibrar el conocimiento teórico con la aplicación práctica. Durante cuatro días intensivos, los participantes se sumergieron en un plan de estudios integral que cubre los fundamentos del balonmano de la playa, incluidas las reglas, las habilidades tácticas y técnicas, las metodologías de entrenamiento, la gestión de equipos y las sesiones, y el desarrollo de atletas.
Se realizaron sesiones prácticas al aire libre en la costa, dando experiencia práctica en ejercicios de habilidad, ejercicios de entrenamiento y escenarios de juegos, uniendo efectivamente la comprensión del aula con técnicas de entrenamiento del mundo real.
Organizado a través del apoyo de la financiación de solidaridad olímpica y en estrecha colaboración con la Federación de Balso de Malawi, el curso personificó un enfoque inclusivo que abarca la equidad de género y la participación de la comunidad. La participación de géneros mixtos reflejó los compromisos de Solidaridad Olímpica y Solidaridad Olímpica con la diversidad y la promoción de la participación de las mujeres en el entrenamiento en el balonmano y el liderazgo deportivo.
Según la conclusión del curso, a todos los participantes recibieron la certificación de coaching de IHF, marcando un hito significativo en su desarrollo profesional y permitiéndoles contribuir con confianza al crecimiento del balonmano de la playa a nivel local y nacional en Malawi. Equipados con nuevas herramientas y métodos de entrenamiento, estos entrenadores recién calificados ahora están bien posicionados para involucrar a atletas jóvenes, nutrir equipos de base y elevar el perfil del deporte.
Al mejorar los estándares de coaching en los países emergentes, el IHF asegura que el crecimiento del balonmano sea inclusivo, generalizado y alineado con los valores olímpicos de excelencia, equidad y diversidad.
Iniciativas como esta sirven como un faro de progreso, lo que demuestra cómo la educación estratégica y la cooperación internacional pueden desbloquear el potencial en la comunidad global de balonmano. El IHF sigue comprometido a replicar programas tan impactantes en todo el mundo, fomentando el desarrollo del balonmano y asegurando que el deporte llegue a nuevas audiencias en cada continente.