Russell Tovey, el actor británico gay que ha estado fuera del armario desde que era un adolescente, ha interpretado a los personajes reprimidos (ver: Casete Mormon Joe Pitt en el escenario en “Angels in America”) y orgullosamente queer (“Looking” de HBO).
En su último “PlainClothes”, el ganador de Sundance escrito y dirigido por la cineasta de primera cuenta Carmen Emmi, interpreta a un hombre de familia encerrado que provoca una aventura con un policía encubierto, interpretado por Tom Blyth. En el drama del conjunto de 1997, Lucas (Blyth) es un oficial de policía encargado de cebar a los hombres para una conexión de baño en uno de esos deprimentes centros comerciales de América, solo para arrestarlos, atrapados no en el acto sino justo antes. Lucas, sin embargo, es secretamente gay, y su encuentro con Andrew (Tovey) envía su mundo rechazando sus bisagras.
En este nuevo drama inspirado en el cine queer que funciona como una historia de presentación y un romance, Lucas siente una nueva descarga de cosas para Andrew que podría no ser totalmente correspondida, para hacer una actuación maravillosamente restringida como un hombre encerrado que ya puede tener mucha experiencia gay furtiva, pero que tiene más en la forma de los secretos.
Sin embargo, Tovey es quizás mejor conocido por su papel de empresario de videojuegos Kevin en la serie HBO del creador Michael Lannan “Looking”, que se ejecutó durante dos temporadas entre 2014 y 2015 y fue seguida por una película de televisión dirigida por Andrew Haigh. El cineasta “Todos los Strangers” también generó el innovador show de conjunto de área de la Bahía sobre los mejores amigos gay y sus vidas ordinarias, y dirigió muchos episodios.
Los fanáticos de Tovey y el coprotagonista Jonathan Groff, quien interpretó al eventual novio de Kevin y al liderazgo de la serie, han pedido a HBO para un avivamiento. Tovey lo haría en un segundo, y en su entrevista con Indiewire en las oficinas de Magnolia Pictures en la ciudad de Nueva York antes del lanzamiento de “Plainlothes”, desempacó el atractivo generacional más joven de la serie y habló sobre sus propias experiencias con la represión que llevó a su último papel.
Esta entrevista ha sido condensada y editada por su longitud.
Indiewire: Has interpretado a personajes gay que, en su mayor parte, están fuera del armario en los últimos años. ¿Qué te llevó a interpretar a alguien tan reprimido?
Russell Tovey: Normalmente, puedo decir si quiero hacer algo por las primeras líneas de diálogo, y me encantó su diálogo, y luego conocer a Carmen fue muy emocionante, porque es como un pequeño cachorro de Labrador. Es muy entusiasta, hinchable y entusiasta y complementario para mí, lo que obviamente es afirmativo. Sí, afirmó, validó mi ego. Y pensé: “Bueno, eso es encantador. Quiero hacer esto”. Y luego conocí a Tom, y Tom es brillante. Así que parecía que jugar esto sería un verdadero privilegio, y quería ir a Syracuse, extrañamente. Salí de alguien hace años que era de Syracuse, y en mi cabeza, tenía este tipo romántico como yo, esto, Syracuse suena tan un poco místico y mágico. Quiero decir, hay partes que son, pero la mayoría es bastante corriente.
¿Cómo fue tu experiencia allí?
Fui a una sala de cine un día porque tenía un día libre, y sentí una agresión allí para la que no estaba preparado. Hubo un tipo que se topó conmigo y me susurró en mi oído: “Tienes una pequeña polla, amigo”. Recuerdo haber ido, “Wow”. Y pensé, bueno, no voy a dar la vuelta y decir: “Lo siento, ¿qué acabas de decir?” Me reí de mí mismo porque lo encontré muy divertido, llamé a mi amigo y le dije: ‘¿Adivina qué ha pasado?’ Pero fue intimidante, y era querer o provocar una respuesta para instigar la violencia. Seguro que me sacudió. Ese tipo de energía informó el resto de mi experiencia en ese centro comercial. Quería pelear, y yo lo sabía.
Esta idea de un policía de civil que atrae y arranca a los gays es más famosa en los Estados Unidos debido a George Michael, que ocurrió en el año en que tiene lugar esta película. ¿Hubo un paralelo de este fenómeno en el Reino Unido? Las leyes anti-gay de la sección 28 todavía estaban vigentes cuando saliste, por lo que todavía había un comportamiento clandestino como ese ser vigilado
También todavía nos sentimos inherentes al trauma como una comunidad de la puta Oscar Wilde, de las leyes de sodomía, por ilegalidades, por ser empujado aún más a los márgenes y hacer cosas peligrosas porque no es un mundo seguro, nunca había habido un espacio seguro que se creó a partir de nosotros. Salí en un momento en que Andrew Haigh se refiere como la “generación media”, donde podemos ser tratados por el VIH, pero estamos saliendo a una edad en la que estás trabajando que les gusta a las personas del mismo género, pero con enfermedades y riesgos. Esa es una noción aterradora cuando tienes 13, 14, 15, que tienes que pensar en eso durante muchos años, y sigue siendo lo mismo en el que el sexo y la muerte estaban muy pensando cuando te acostaste con alguien. Luego, luego, las inseguridades y la paranoia sobre la enfermedad se desarrollaban constantemente. Voy a tener 44 años pronto. Puede tomar mucho tiempo sacudir esas cosas.
No sabes cuando estás en la escuela que esta ley (Sección 28) se ha puesto en su lugar porque eres un niño y realmente no estás viendo las noticias. No sabe que su educación se haya determinado, y su oportunidad para una vida auténtica u otra opción se ha negado. Todos esos sentimientos de vergüenza, todos esos sentimientos de negación inherente de tu sentido de sí mismo, todos existen dentro (mi personaje) Andrew. Todos existen dentro de Joe Pitt en “Angels in America”. Todos existen dentro de muchos personajes que juego, así que eso es algo que puedo acceder. Los artistas pueden usar nuestra propia mierda para sacar cerezo y construir personajes, y de alguna manera exorcizar estas cosas que persisten.
‘Plainlothes’Magnolia
La escena en la que Andrew y Lucas finalmente tienen relaciones sexuales muestran explícitamente un condón que no está envuelto, casi como si estuviera sostenido en la cámara. ¿Fue eso en el guión o en su idea?
No recuerdo si era o no, pero quería que el sexo seguro estuviera allí. Eso fue muy importante. Vemos muchas escenas de sexo. Hay lubricante y todo, pero: me encanta la parafernalia de eso porque es torpe y ralentiza las cosas, y tal vez cuando vienes a escribir una película o tocando una escena, rompe la prisa de “Necesito tu cuerpo ahora mismo”. Las realidades demuestran las realidades de Andrew, que se parece mucho, “esto es lo que hacemos. Así es como lo hacemos. Vamos a hacerlo a mi manera”. Lo hermoso de esto es que tienes dos personajes, y hay una dinámica de poder. Andrew es mayor, con más experiencia, el que parece ser consciente, establece la ubicación, él es el que dice: “No puedo ahora”. Cuando lo ves en el invernadero, y él descubre el trabajo de Lucas, la dinámica de poder cambia en un instante. Me encanta que esta película pueda tomar ese tono en un tono tan inocente, donde de repente él es el que es vulnerable, que se abre, y este chico más joven que no tiene experiencia de repente ha tenido el poder sobre él. Andrew nunca ha sido desafiado antes.
Fue realmente importante para mí que vemos que los condones se usan porque es ese período de la historia. Andrew podría haber sido horrible para él, y habría sido una película completamente diferente, pero son dos tipos que se enamoran. Usted (se pregunta), “¿Por qué no están juntos entonces?” No pueden ser porque están en espectros tan diferentes. Andrew puede ver en Lucas una oportunidad de libertad y vida auténtica. (Andrew) da permiso (Lucas) para hacer eso, a pesar de que nunca puede dar ese regalo a sí mismo.
Obviamente, no tenías un coordinador de intimidad en “mirar” durante mediados de los servicios. ¿Sientes una diferencia ahora?
Mi relación con Jonathan Groff fue el cielo. Nos adoramos absolutamente. Nos sentimos tan seguros. Fuimos atendidos. En ningún momento me sentí inseguro o incómodo, y no creo que nadie lo haya hecho. Ese espectáculo estaba lleno de amor, y a todos nos encantaría volver y hacerlo. Incluso Andrew Haigh ha dicho eso.
“Mirar” sirvió una función similar para los millennials homosexuales que las “niñas” hicieron para las mujeres y las heterosexuales, ¡bueno, también gay también! “Girls” fue recientemente redescubierta por la Generación Z. ¿Esperas lo mismo para “mirar” o ya has observado eso?
Una generación completamente nueva lo ha encontrado. Está por todo Tiktok. Me encanta el hecho de que la gente se indigna de que solo hay dos temporadas y una película, y quieren más. Me preguntan semanalmente: “Haz más ‘mirando'”. Si puedes hablar con alguien, podría hacer más “mirar”. Es uno de los únicos programas que he hecho donde lo veo como fanático.
¿Con qué puede identificarse la Generación Z en el “aspecto”?
Está mostrando a las personas queer saliendo, ser compañeros y las mundanidades de lo que es. No son personas extraordinarias. Son personas muy promedio que tienen trabajo, y viven durante los fines de semana, y no son súper ricos. Creo que es muy aspiracional de la paz, o simplemente estar, existir y no necesitar más. Realmente no hay muchas cosas de teléfono. Realmente no hay redes sociales en ese programa. Es como una pausa, un momento de paz, y espero que la gente vea eso y sienta (están) encontrando cierta satisfacción en tener buenos amigos, alguien con quien hablar y ser gay, ser raro. Ese es el objetivo: lo has logrado. Ese es el éxito.
“PlainClothes” está ahora en los cines de Magnolia Pictures.









